- Teacher: Xavier de Jesús Novales Castro
- Teacher: Julia Reyes
- Teacher: Dr. José Dante Amato Martínez
- Teacher: Ana Casillas Arias
- Teacher: Xavier de Jesús Novales Castro
- Teacher: Alexander Pedroza
- Teacher: Juan Alberto Ponciano Gomez
- Teacher: Dr. José Glustein Pozo Molina
- Teacher: Julia Reyes
- Teacher: Santiago Sigrist Flores
Presentación del Módulo
Considerando al hombre como una unidad biopsicosocial, estudiaremos de él, al sistema linfohemático. Dentro de este módulo, abordaremos todos los conocimientos básicos que lo integran, para así entender su funcionamiento y posteriormente poder interpretar su patología.
El módulo de sistema linfohemático, comprende el estudio de la estructura y función de las células, órganos, aparatos y sistemas, tanto sanguíneos como linfáticos.
Las funciones generales de este sistema se resumen en: Transporte (nutrientes, oxígeno, CO2, hormonas, etc.), y Defensa (inmunidad, hemostasia y coagulación etc.)
Conforme se vaya aprendiendo la morfofisiología de este sistema, se verá la interrelación que guarda con los demás sistemas del plan modular, para así entender, el equilibrio existente en el medio interno de la unidad Biopsicosocial.
Este módulo está dividido en 5 unidades, dentro de las cuales siempre se verán aspectos básicos, en el recién nacido, durante el crecimiento y desarrollo, hasta llegar a la vejez, así como en situaciones normales y particulares como son, reposo, ejercicio y embarazo.
El programa se ha desarrollado en forma horizontal en cada unidad, abarcando desde el desarrollo embriológico de cada tipo celular y órgano, pasando por su morfología y función, hasta abarcar la patología de los mismos; con el fin de que el alumno comprenda en forma integral los conceptos básicos del sistema linfohemático y pueda explorarlos en ejemplos de salud y enfermedad.
Objetivos Generales
Al terminar el curso, el alumno será capaz de:
-
Describir el proceso embrionario de formación del sistema linfohemático y los principales eventos de maduración postnatal.
-
Interpretar los cambios en la dinámica del sistema linfohemático, integrando aspectos funcionales y morfológicos.
-
Explicar las funciones de transporte, inmunidad, hemostasia y coagulación, en el mantenimiento de la homeostasis.
-
Interpretar los cambios en la dinámica del sistema a través de la evaluación de los procedimientos comúnmente utilizados en la clínica y el laboratorio.
-
Explicar la relación que guardan los demás sistemas del organismo, con el sistema linfohemático para su control homeostático.
-
Explicar la fisiopatología de los procedimientos del sistema linfohemático más frecuentes en nuestro medio, y aplicar el modelo de la historia natural de la enfermedad, y los niveles de prevención de los más representativos.
- Teacher: Dr. José Dante Amato Martínez
- Teacher: Dr. Gilberto Hernández Zinzún
- Teacher: Dr. Adolfo René Méndez Cruz
- Teacher: María Isabel Mendoza Ramos
- Teacher: Xavier de Jesús Novales Castro
- Teacher: Juan Alberto Ponciano Gomez
- Teacher: Dr. José Glustein Pozo Molina
- Teacher: Julia Reyes
- Teacher: Santiago Sigrist Flores
- Teacher: Dr. José Dante Amato Martínez
- Teacher: Alfredo Javier Bañuelos Ornelas
- Teacher: Salvador Constantino González
- Teacher: Dra. Yazmin Garcia Tinajero
- Teacher: Miguel Ángel Garduño Sánchez
- Teacher: Monseratt Hernandez Basurto
- Teacher: Dr. Gilberto Hernández Zinzún
- Teacher: Marisol Jiménez Mejía
- Teacher: Edgar Antonio León Vazquez
- Teacher: gabriela itzel lugo rodriguez
- Teacher: Jose Mariano Marquez Horcasitas
- Teacher: Dr. Adolfo René Méndez Cruz
- Teacher: María Isabel Mendoza Ramos
- Teacher: roxana del carmen miranda garcia
- Teacher: Xavier de Jesús Novales Castro
- Teacher: Ana Karen Ortiz Durán
- Teacher: Ma Guadalupe Perez Flores
- Teacher: Juan Alberto Ponciano Gomez
- Teacher: Dr. José Glustein Pozo Molina
- Teacher: Evelin Vianey Quintana Suárez
- Teacher: Andrea Ramirez
- Teacher: Ana Lilia Reséndiz Galván
- Teacher: Julia Reyes
- Teacher: Maria Isabel Rosales Cadena
- Teacher: Rafael Sanchez Conde
- Teacher: Santiago Sigrist Flores
- Teacher: Sara Valeria Villaseñor Espinosa
Presentación del Módulo
Considerando al hombre como una unidad biopsicosocial, estudiaremos de él, al sistema linfohemático. Dentro de este módulo, abordaremos todos los conocimientos básicos que lo integran, para así entender su funcionamiento y posteriormente poder interpretar su patología.
El módulo de sistema linfohemático, comprende el estudio de la estructura y función de las células, órganos, aparatos y sistemas, tanto sanguíneos como linfáticos.
Las funciones generales de este sistema se resumen en: Transporte (nutrientes, oxígeno, CO2, hormonas, etc.), y Defensa (inmunidad, hemostasia y coagulación etc.)
Conforme se vaya aprendiendo la morfofisiología de este sistema, se verá la interrelación que guarda con los demás sistemas del plan modular, para así entender, el equilibrio existente en el medio interno de la unidad Biopsicosocial.
Este módulo está dividido en 5 unidades, dentro de las cuales siempre se verán aspectos básicos, en el recién nacido, durante el crecimiento y desarrollo, hasta llegar a la vejez, así como en situaciones normales y particulares como son, reposo, ejercicio y embarazo.
El programa se ha desarrollado en forma horizontal en cada unidad, abarcando desde el desarrollo embriológico de cada tipo celular y órgano, pasando por su morfología y función, hasta abarcar la patología de los mismos; con el fin de que el alumno comprenda en forma integral los conceptos básicos del sistema linfohemático y pueda explorarlos en ejemplos de salud y enfermedad.
Objetivos Generales
Al terminar el curso, el alumno será capaz de:
-
Describir el proceso embrionario de formación del sistema linfohemático y los principales eventos de maduración postnatal.
-
Interpretar los cambios en la dinámica del sistema linfohemático, integrando aspectos funcionales y morfológicos.
-
Explicar las funciones de transporte, inmunidad, hemostasia y coagulación, en el mantenimiento de la homeostasis.
-
Interpretar los cambios en la dinámica del sistema a través de la evaluación de los procedimientos comúnmente utilizados en la clínica y el laboratorio.
-
Explicar la relación que guardan los demás sistemas del organismo, con el sistema linfohemático para su control homeostático.
-
Explicar la fisiopatología de los procedimientos del sistema linfohemático más frecuentes en nuestro medio, y aplicar el modelo de la historia natural de la enfermedad, y los niveles de prevención de los más representativos.
- Teacher: Dr. José Dante Amato Martínez
- Teacher: Dr. Gilberto Hernández Zinzún
- Teacher: Xavier de Jesús Novales Castro
- Teacher: Dr. José Glustein Pozo Molina