DESARROLLO Y EDUCACIÓN TEÓRICA II

(6° Semestre)

"EL PAPEL DEL PSICÓLOGO EN LA EDUCACIÓN"

 Mtra. Ana Elena del Bosque Fuentes

 La temática central del presente curso corresponde al papel de la psicología en la Educación en México, considerando las condiciones histórico - sociales actuales y que constituyen  las condicionantes de orden general presentes en la actividad científica y profesional del psicólogo.

La relación existente entre la Psicología y su campo de aplicación también compete a la Educación, siendo importante contemplar esta relación de manera bidireccional, de tal forma que la Psicología pueda verificar y aplicar sus hallazgos científicos pero contemplando la posibilidad de resolver los problemas que aquejan al campo Educativo, permitiendo, a su vez, el desarrollo de métodos particulares para dar solución a los mismos.

Considerando que los problemas que, a través de la historia, aquejan a la Educación en nuestro país, resulta necesario visualizar a la educación como un proceso social inmerso en una estructura socioeconómica particular, en el que muchos de sus problemas (por ejemplo, deserción, bajo aprovechamiento, desinterés escolar, reprobación, entre otros) están íntimamente vinculados con procesos sociales y económicos. De lo anterior, se enfatiza la importancia de que la intervención del psicólogo cuente con una aproximación conceptual que tome en consideración los procesos involucrados en la Educación y permita dar alternativas de intervención para hacer frente a los problemas en este ámbito.