PROGRAMA ESPECÃFICO |
Viernes 14 de Noviembre de 2014
9:00 –9:30-Auditorio
REGISTRO DE ASISTENTES
Â
9:30 – 10:00-Auditorio
INAUGURACIÓN
Comité Organizador, GIPSS, Fundación Niño mÃo.
Â
10:00 – 11:00- Auditorio
CONFERNCIA INVITADA
“Pobreza, género y salud mentalâ€
Mtra. Elizabeth Jenny Hernández RamÃrez
Universidad Mesoamericana, Oaxaca.
Â
11:00 -12:00-Auditorio
PANEL
“Los retos de la psicologÃaâ€
Coordinadora: Mtra. Blanca Delia Arias GarcÃa.
Facultad de Estudios Superiores Iztacala UNAM– SUAyED PsicologÃa.
Â
- Horizonte crÃtico de la psicologÃa en México
Lic. Juan VÃctor Arango Canseco.
Director General del Instituto de Investigaciones y Estudios CrÃticos de Oaxaca A.C.
Â
- Los Retos de las Necesidades Educativas Especiales en Oaxaca
Lic. Aleida Isela Rubiños MartÃnez.
Facultad de Estudios Superiores Iztacala UNAM– SUAyED PsicologÃa.
- Los retos de la psicologÃa clÃnica hoy
Mtra. Blanca Delia Arias GarcÃa.
Facultad de Estudios Superiores Iztacala UNAM– SUAyED PsicologÃa.
Â
12:00 - 13:00-Auditorio
SIMPOSIO INVITADO
“Retos de la psicologÃa educativa en diferentes poblacionesâ€
Coordinadora: Dra. Esperanza Guarneros Reyes.
Facultad de Estudios Superiores Iztacala UNAM– SUAyED PsicologÃa.
- La evaluación de los aprendizaje en entornos virtuales, en universitarios
Lic. Gisel Gómez Escobar.Â
Facultad de Estudios Superiores Iztacala UNAM– SUAyED PsicologÃa.
- El Lenguaje oral y escrito de niños en edad preescolar
Dra. Esperanza Guarneros Reyes.
Facultad de Estudios Superiores Iztacala UNAM– SUAyED PsicologÃa.
- Uso pedagógico de una plataforma educativa
Lic. J. Jesús Becerra RamÃrez
Facultad de Estudios Superiores Iztacala UNAM– SUAyED PsicologÃa.
Â
12:00 - 13:00- Lobby del Centro de Evaluación e Innovación Educativa
SESIÓN DE CARTELES
1. Salud mental en la juventud entre 15 y 29 años en el estado de Oaxaca
Lic. Omar Enrique Félix Mendoza.
Instituto de Estudios Superiores De Oaxaca.
2. El adulto mayor funcional
Dra. Magdalena Varela Macedo.
Facultad de PsicologÃa, UNAM.
3. Dolor crónico oncológico: red de apoyo y calidad de vida
M. C. Edith Arianne Estrada ChavarrÃa, M. C. Gloria Alcorta Garza Gloria, Adelina Alcorta Garza, M. C. Juan Francisco González Guerrero y  M. C. Olga Damaris Gutiérrez Hernández.
Universitario Contra el Cáncer (CUCC), Departamento de PsiquiatrÃa del Hospital Universitario “Dr. José Eleuterio González†y Universidad Autónoma de Nuevo León.
4. Suicidio y personalidad desde un enfoque psicodinámico. Reporte de Caso
M. C. Edith Arianne Estrada ChavarrÃa y M. C. Juan Rubén Vieyra Chacón.
Departamento de PsiquiatrÃa, Hospital Universitario “Dr. José Eleuterio González†y Universidad Autónoma de Nuevo León.
5. Calidad de vida en los trastornos de ansiedad de pacientes de la consulta externa de psiquiatrÃa del Hospital Universitario José Eleuterio González
M. C. César Gustavo Vieyra Chacón, Dr. Omar Kawas Valle, Dr. Raúl DÃaz Niño de Rivera y Dr. Eloy Cárdenas Estrada.
Departamento de PsiquiatrÃa del Hospital Universitario “Dr. José Eleuterio Gonzálezâ€, Universidad Autónoma de Nuevo León.
6. Lo que saben los adolescentes sobre el mundo de las ocupaciones y su organización social.  Más allá del salario
Dra. RosalÃa de la Vega Guzmán.
Facultad de PsicologÃa de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.
7. Trastorno de  déficit de atención con o sin hiperactividad  en niños de educación primaria
Lic. Emma Lidia  Sánchez MartÃnez.
Facultad de Estudios Superiores Iztacala UNAM.
8. Cuerpo, subjetividad y tradición. Bosquejo de las identidades de género en la meseta Purépecha
Mtro. Manuel Alejandro Gembe Sánchez.
El Colegio de Michoacán, A.C.
9. La obesidad, un problema que afecta a toda la familia
JazmÃn Vargas Quero y Adriana Irene Hernández Gómez.
Facultad de Estudios Superiores Iztacala UNAM– SUAyED PsicologÃa.
10. La prevención del consumo de drogas en adolescentes de la comunidad de Miahuatlán de Porfirio DÃaz, Oaxaca
Romero GarcÃa Eréndira y Chacón Ãngel Policarpo
DIF municipal de Miahuatlán de Porfirio DÃaz, Oaxaca, México.
Â
13:00 - 14:00- Auditorio
SIMPOSIO INVITADO
“PsicologÃa y salud sexualâ€
Coordinador: Mtro. Ricardo Sánchez Medina.
Facultad de Estudios Superiores Iztacala UNAM– SUAyED PsicologÃa.
- Problemas de salud sexual
Mtra. Consuelo  Rubà Rosales Piña.
Facultad de Estudios Superiores Iztacala UNAM– SUAyED PsicologÃa.
Â
- Evaluación de la conducta sexual
Dr. David Javier EnrÃquez Negrete.
Facultad de Estudios Superiores Iztacala UNAM– SUAyED PsicologÃa.
Â
- Intervención en la promoción de la salud sexual
Dr. Ricardo Sánchez Medina
Facultad de Estudios Superiores Iztacala UNAM– SUAyED PsicologÃa.
Â
13:00 - 14:00- Aula 1.
MESA TEMÃTICA
“Estrés y alimentaciónâ€
Coordinador: Mtra. Angélica Juárez Loya.
Facultad de PsicologÃa UNAM.
Â
- Estresores psicosociales de la experiencia como universitarios
Mtra. Angélica Juárez Loya.
Facultad de PsicologÃa UNAM.
- Desnutrición infantil: propuesta de prevención en una intervención rural
Cristian MartÃnez RamÃrez.
Facultad de Estudios Superiores Iztacala UNAM– SUAyED PsicologÃa.
Â
- Adversidades vitales y capacidades resilientes en personas con obesidad
Mtro. Gerardo Leija Alva, Carlos Contreras Ibáñez, Alicia SaldÃvar Garduño y MarÃa Delfina MarÃn.
Â
14:00 - 15:00- Auditorio
CONFERENCIA INVITADA
"El  afrontamiento en cuidadoras y cuidadores de pacientes oncológicos pediátricos"
Lic. Carlos Alejandro Lachi Lescas.
Universidad La Salle campus Oaxaca.
Â
15:00 - 16:00
RECESO (comida)
Â
16:00 – 20:00
Aulas del Centro de Evaluación e Innovación Educativa de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca
TALLERES
Aula  1
Taller 1 “La cadena de custodia en la práctica psicológica forenseâ€
Lic. Edgar Alejandro GarcÃa MartÃnez.
Colegio Libre de Estudios Universitarios.
Aula 2
Taller 2 “Aprendiendo a manejar mis emocionesâ€
Mtra. Lydia Gaona Márquez.
Facultad de PsicologÃa, UNAM
Aula  3
Taller 3 “Diagnóstico de trastornos de ansiedadâ€
Lic. Sandra Muñoz Maldonado.
Facultad de Estudios Superiores Iztacala UNAM– SUAyED PsicologÃa.
Aula  4
Taller 4 "Construcción de instrumentos de evaluación psicológica"
Dra. Esperanza Guarneros Reyes.
Facultad de Estudios Superiores Iztacala UNAM– SUAyED PsicologÃa.
Aula 5
Taller 5 "Asertividad: Una comunicación eficienteâ€
Lic. Jessica Gómez RodrÃguez
Facultad de Estudios Superiores Iztacala UNAM– SUAyED PsicologÃa.
Â
SÃBADO 15 de NOVIEMBRE DE 2014
9:00 – 10:00- Auditorio
CONFERENCIA INVITADA
“El perito psicológico en el proceso penalâ€
Lic. Edgar Alejandro GarcÃa MartÃnez.
Colegio Libre de Estudios Universitarios de Oaxaca.
Â
10:00 – 11:00- Auditorio
SIMPOSIO INVITADO
“Nuevos Retos para el Trabajo en Adicciones y TecnologÃasâ€
Coordinador: Lic. Enrique Berra Ruiz.
Facultad de Estudios Superiores Iztacala UNAM– SUAyED PsicologÃa.
Â
- Similitudes entre la adicción a sustancias y las adicciones comportamentales
Mtra. Lydia Gaona Márquez.
Facultad de PsicologÃa, UNAM
Â
- El uso adictivo de las tecnologÃas
Lic. Enrique Berra Ruiz.
Facultad de Estudios Superiores Iztacala UNAM– SUAyED PsicologÃa.
Â
- Cyberbullying: intimidación en las redes sociales
Lic. Liliana Moreyra Jiménez.
Facultad de Estudios Superiores Iztacala UNAM– SUAyED PsicologÃa.
Â
10:00 –14:00- Aula 3
Taller 11: “el trabajo terapéutico con enfoque familiar sistémicoâ€
Lic. Rosa MarÃa Saenz
Universidad La Salle.
Â
11:00 – 12:00- Auditorio
CONFERENCIA INVITADA
“PatologÃa dual y los retos del tratamiento de las adiccionesâ€
Lic. Luis BenjamÃn Meixueiro Torres
Director de INTEGRA-MENTE
Â
11:00 – 12:00 – Aula 1
SIMPOSIO ARBITRADO
“PsicologÃa Social ¿Para qué?â€
Coordinador: Dr. Juan Soto RamÃrez.
Universidad Autónoma Metropolitana Iztapalapa.
Â
- Discusión sobre la arquitectura del pensamiento
Mtro. Salvador Arciga Bernal.
Universidad Autónoma Metropolitana Iztapalapa.
Â
- El lenguaje en dos escuelas de psicologÃa de lo social
Dr. Jorge Mendoza GarcÃa.
Universidad Pedagógica Nacional.
- Investigación y crÃtica en psicologÃa social
Dr. Juan Soto RamÃrez.
Universidad Autónoma Metropolitana Iztapalapa.
Â
12:00 – 13:30- Auditorio
SIMPOSIO ARBITRADO
“Formación, práctica y  discurso docenteâ€
Coordinador: Dr. Jorge Mendoza GarcÃa.
Universidad Pedagógica  Nacional.
Â
- Formación docente en contexto de reformas educativas
J. Simón Sánchez Hernández y Ma. Del Carmen Ortega Salas.
Universidad Pedagógica Nacional.
- Formación docente inicial, interculturalidad y narrativa
Gerardo Ortiz Moncada y Armando Ruiz Badillo.
Universidad Pedagógica Nacional.
- Pensamiento y práctica docente en la producción de textos en preescolar
Alejandra Castillo Peña.
Universidad Pedagógica Nacional.
Â
- Discursos del docente y alumno en la construcción de conocimiento en el aula
Jorge Mendoza GarcÃa y AmÃlcar Carpio Pérez.
Universidad Pedagógica Nacional.
12:00 – 13:30- Aula 1
MESA TEMÃTICA
“PsicologÃa educativaâ€
Coordinador: Dr. Israel Haro SolÃs.
Departamento de Contenidos Académicos Museo Memoria y Tolerancia.
Â
- Evaluación en lecto-escritura en la Secundaria Flores Magón nocturna de la ciudad de Puebla
Elisa Fabián Huitzil.
Facultad de Estudios Superiores Iztacala UNAM– SUAyED PsicologÃa.
Â
- Los proyectos didácticos y su relación con el desarrollo de la expresión escrita
Lic. Maretza Berenice Alvarado Rojas.
Facultad de Estudios Superiores Iztacala UNAM– SUAyED PsicologÃa.
Â
- Representaciones sociales de la práctica docente
Lic. Clara Ivete Gutiérrez Velázquez.
Universidad La salle Oaxaca.
- Factores vinculados con el papel que asumen los alumnos involucrados en el acoso escolar
Dr. Israel Haro SolÃs.
Departamento de Contenidos Académicos Museo Memoria y Tolerancia.
Â
13:30 – 14:30- Auditorio
SIMPOSIO INVITADO
“CITEACH una iniciativa sobre investigación y desarrollo en educación a distanciaâ€
Coordinador: Lic. José Manuel Meza Cano
Facultad de Estudios Superiores Iztacala UNAM– SUAyED PsicologÃa
Â
- Habilidades del docente presencial y del tutor en lÃnea para fomentar el aprendizaje a nivel conceptual en estudiantes de educación superior
Mtra. Lizbeth Escobedo Pedraza.
Facultad de Estudios Superiores Iztacala UNAM– SUAyED PsicologÃa.
- Un esfuerzo por emprender en lo académico
Lic. José Manuel Meza Cano.
Facultad de Estudios Superiores Iztacala UNAM– SUAyED PsicologÃa.
Â
- Revista CSANT: un espacio libre de divulgación cientÃfica
Lic. Ana Laura Parada López.
Facultad de Estudios Superiores Iztacala UNAM– SUAyED PsicologÃa.
14:30 – 15:00
CLAUSURA
Comité Organizador, GIPSS, Fundación Niño mÃo.
Â
15:00-16:00
RECESO (comida)
Â
16:00-20:00
Aulas del Centro de Evaluación e Innovación Educativa de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca
TALLERES
Aula 1
Taller 6 “Interpretación de pruebas psicométricas Cleaverâ€
Lic. Alma Cecilia DÃaz RodrÃguez.
Facultad de Estudios Superiores Iztacala UNAM– SUAyED PsicologÃa.
Aula 2
Taller 7 “Intervención Grupalâ€
Lic. Alaide Alavez Bravo.
Universidad Mesoamericana.
Aula 3
Taller 8 “Indicadores cognitivos-conductuales en adolescentes que pronostican problemas psicológicosâ€
Lic. Omar Moreno Almazán.
Facultad de Estudios Superiores Iztacala UNAM– SUAyED PsicologÃa.
Aula 4
Taller 9 “La evaluación y la selección de pruebas psicológicas en diferentes ámbitos de la psicologÃaâ€
Mtra. Julieta Meléndez Campos..
Facultad de Estudios Superiores Iztacala UNAM– SUAyED PsicologÃa.
Aula 5
Taller 10 “Herramientas libres para una tarea exitosaâ€
Lic. Guadalupe Moreno Arriaga.
Facultad de Estudios Superiores Iztacala UNAM– SUAyED PsicologÃa.
Â
Â
Â
Â