CUVED | Divulgación de la Ciencia, VIII Congreso de Posgrado en Psicología | UNAM (2014)

Tamaño de fuente: 
Efecto de la restricción de crecimiento fetal tardía en las capacidades regulatorias del neonato.
Vania Rocío Aldrete-Cortez

Construir: Edificio B
Sala: Sala A
Fecha: 2014-10-21 01:00  – 02:45
Última modificación: 2014-10-13

Resumen


Objetivo. La restricción de crecimiento fetal (RCF) aparece después de la semana 34 de gestación. El objetivo es analizar si la RCF tardía altera las capacidades regulatorias del neonato y si es posible detectarlo en la escala de conductas neonatales de Brazelton (NBAS) y los potenciales evocados auditivos de tallo cerebral (PEATC).

Método: El grupo de RCF tardía estuvo constituido por 17 neonatos y el grupo control por 14. Se realizó el NBAS y los PEATC al mes de edad corregida.

Resultados: En la subescala de rango del estado de NBAS, la cual evalúa la organización del estado conductual, se encontraron diferencias significativas. No se encontraron diferencias significativas entre los grupos en ninguna de las variables de los PEATC y no se observó asociación significativa entre las variables del NBAS y del PEATC.

Conclusión: Esta investigación demostró que la RCF tardía tiene un efecto adverso en las capacidades evaluadas en escala de rango del estado del NBAS, pero posiblemente no afecta los PEATC. Se propone que las capacidades regulatorias en la etapa neonatal tienen un rol primario en las dificultades cognitivas sutiles que presentan a largo plazo los niños que presentaron RCF tardía.