Presentaciones y Autores


Apellidos A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z Todos/as
Secciones:
 

Doctorado - Análisis Experimental del Comportamiento

Influencia de la percepción de información prosódica en la regulación de conducta de cooperación
Jonathan Azael Caballero Meneses
Comparación de las tasas de descuento temporal en pérdidas y ganancias monetarias en usuarios de drogas
Diana Mejía Cruz, Javier Nieto Gutierrez, Silvia Morales Chainé
Secuencias de respuestas: Análisis de la distribución de patrones conductuales bajo reglas diferenciales de reforzamiento
Adriana Ixel Alonso Orozco
Sobre la percepción lineal del tiempo: un análisis de la variabilidad en el experimento time-left
Raúl Emmanuel Trujano Espinoza
ORGANIZACIÓN TEMPORAL DE LA CONDUCTA MATERNA: EFECTOS SOBRE LAS RESPUESTAS DE ATENCIÓN DEL BEBÉ
Patricia Romero
Distribución espacio-temporal de eventos biológicamente relevantes: Regularidad vs irregularidad en la estructuración del comportamiento
Daniel Antonio García Gallardo
EFECTOS DE LA RESTRICCIÓN DEL ESPACIO EXPERIMENTAL SOBRE PATRONES Y CONDUCTA COLATERAL GENERADOS POR PROGRAMAS DE INTERVALO FIJO EN PICHONES
Francisco Aguilar Guevara

Doctorado - Neurociencias de la Conducta

Efecto de la restricción de crecimiento fetal tardía en las capacidades regulatorias del neonato.
Vania Rocío Aldrete-Cortez
DESARROLLO DE LAS FUNCIONES EJECUTIVAS EN NIÑOS ESCOLARES NACIDOS PREMATURAMENTE Y A TERMINO.
Cynthia Torres González, Josefina Ricardo Garcell
Análisis Electrofisiológico del Desarrollo del Control Inhibitorio en Niños Preescolares
Antonio Garcia Anacleto
Rehabilitación neuropsicológica del lenguaje expresivo para Demencia Frontotemporal tipo Afasia Progresiva no Fluente.
Paola Alejandra Andrade Calderón, Judith Salvador Cruz
El proceso de enlace durante la codificación y el reconocimiento de información episódica
Frine Elena Natalie Torres Trejo, Selene Cansino Ortiz
Diferencias individuales en la eficiencia para seleccionar información relevante e inhibir información irrelevante asociadas a variaciones del gen CNR1
Jesús Antonio Franco Rodríguez, Alejandra Evelyn Ruiz Contreras
“ESTUDIO ELECTROFISIOLÓGICO DEL PROCESAMIENTO SILÃBICO EN LECTORES CON DIFERENTE EXPERIENCIAâ€
Higinio Enrique Guerrero Álvarez
Calibración de reactivos de una prueba de Comprensión de Lectura
Tania Emma Gómez Fernández
Desarrollo del procesamiento de rostros emocionales en lactantes prematuros y nacidos a término
Cintli Carolina Carbajal Valenzuela
Marcadores cognitivos de la respuesta farmacológica a la Fluoxetina en pacientes con Diagnóstico Dual
Yvonne Geraldin Flores Medina
Funciones cognoscitivas y sintomatología depresiva en Enfermedad de Parkinson de Inicio Temprano
Ana Natalia Seubert Ravelo
Análisis Electrofisiológico y Neuropsicológico del Procesamiento Semántico en Pacientes con Epilepsia del Lóbulo Temporal.
Amanda Guadalupe Jaimes Bautista, Mario Rodríguez Camacho
Comparación de la estructura cerebral entre niños con buen desempeño académico y niños con trastorno del aprendizaje no específico por medio de imágenes de resonancia magnética.
María Do Carmo Carvalho, Thalía Harmony

Doctorado - Psicología Educativa y del Desarrollo

: Entornos personales de aprendizaje, aprendizaje autorregulado y creencias epistemológicas
José Manuel Meza Cano
Factores De Riesgo/Protección Y Competencias Parentales En Familias Con Un Hijo Con Necesidades Educativas Especiales
Roberto Chávez Nava
Análisis del pensamiento y las prácticas de los miembros de una comunidad educativa respecto a la convivencia escolar.
Moramay Guerra García
PENSAR HISTÓRICAMENTE: UNA ESTRATEGIA DE EVALUACIÓN FORMATIVA
Sergio Manuel Méndez Lozano
Las represesntaciones implícitas y prácticas docentes de profesores de primaria sobre el enfoque de competencias
Elda Friné Cossío Gutiérrez
Un Modelo Experimental para el Estudio de la Memoria Tipo Episódica en Niños Preescolares
Eneida Corina Strempler Rubio

Doctorado - Psicología Social y Ambiental

Infidelidad en la voz y experiencia de las mujeres: un análisis desde el género
Karina Yáñez Castañeda
Una Aproximación Bio-Psico-Socio-Cultural al Estudio del Bienestar Subjetivo en México: Un Modelo Explicativo/Predictivo
Pedro Wolfgang Velasco Matus
Actitudes entre Grupos de Diferente Ideología Religiosa
Marina González Villanueva
Cultura de consumo en facebook
Rafael Luna Sanchez
Modelo de factores de riesgo psicosocial, predictivo del síndrome de quemarse por el trabajo (burnout) en profesores Universitarios.
Sara Guadalupe Unda Rojas, Jesús Felipe Uribe Prado, Samuel Jurado Cárdenas, Mirna García Méndez
Estrés Ambiental en la Vivienda
Ángel Eduardo Velasco Rojano
RESILIENCIA EN PADRES CON HIJOS QUE CONSUMEN ALCOHOL
José Manuel García Cortes
MODELO DE CONDUCTA PROAMBIENTAL DOMÉSTICA
Cristina Barrientos Durán
Efectividad de un programa de entrenamiento en prácticas de parentalidad para la atención de problemas de conducta en niños entre 6 y 11 años.
Nancy Gigliola Amador
Fuentes de estrés ambiental en profesores de educación media superior
Víctor Serrano García, Rosa Patricia Ortega Andeane
Modelo Explicativo de Violencia en el Noviazgo
Karla Pérez Mendiola
Significado Psicológico de la Ciudad, la Calle y la Colonia en habitantes de la Ciudad de México
Minerva Ante Lezama
FACTORES AMBIENTALES DEL RIESGO PERCIBIDO DE VICTIMIZACIÓN Y SU EFECTO EN LA ANSIEDAD Y EL ESTRES (SEGURIDAD DEL VECINDARIO)
Jaime Miguel González Perellón
Intervención Psicológica para Modulación de la Variabilidad de la Frecuencia Cardiaca ante Estrés Psicológico en Pacientes con Insuficiencia Cardiaca
Viridiana Peláez Hernández
MANEJO DIFERENCIADO Y APROVECHAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS EN UNA COMUNIDAD SUBURBANA
Sara G. Corona Madrigal
Impacto de la pobreza sobre la salud mental de mujeres: propuesta de un modelo ecológico social.
Vianney Alejandra Contreras Reyes
Placer en el sufrimiento ajeno: el schadenfreude en universitarios mexicanos.
Gustavo Zazueta Tenorio
Mujeres zoques y sistemas de curación. Las implicaciones a la construcción identitaria de sus relaciones con diferentes formas de curar
Abdiel Buelna Chontal
La cultura y el compromiso como predictores de acuerdos monógamos y no monógamos.
Giovanna Escobar Mota

Doctorado - Psicología y Salud

"Atención plena (mindfulness) y bienestar psicológico: relación con una tarea de control ejecutivo".
Eric López Maya
Apreciación Cognitiva del VIH/SIDA: Su relación con el estado afectivo y la adherencia terapéutica.
María José Nogueda Orozco, Rebeca Robles García, Juan Gerardo Sierra Madero, Juan Jose Sánchez Sosa
Validez de la Escala de Catastrofización del Dolor
Alberto Seyler
Estrés-emoción-afrontamiento y apoyo social en adolescentes con y sin problemas de salud
Enrique Berra Ruiz, Cynthia Zaira Vega Valero
Propuesta de intervención para escolares con problemas emocionales y del comportamiento.
Edith Romero Godinez, Emilia Lucio Gómez-Maqueo
Efectos de una intervención cognitivo-conductual sobre el síndrome de desgaste laboral en cuidadores formales y ancianos asilados.
Karina Reyes Jarquín, Ana Luisa Mónica González Celis Rangel, María del Rocío Hernández Pozo, Juan José Sánchez Sosa
Incidencia de violencia durante el noviazgo y factores asociados: adolescentes y adultos jóvenes del estado de Morelos
Leonor Rivera Rivera, Sofía Rivera Aragón, Rolando Díaz Loving, Eduardo César Lazcano Ponce
Emociones, estrés y afrontamiento relacionados con la conducta alimentaria en adolescentes obesos
Sandra Ivonne Muñoz Maldonado
Efecto del Sistema de Instrucción Personalizada sobre la Puntería de Arqueros
Gildalthi Israel Cetina Ramos
Factores psicológicos que predicen la ocurrencia de los subtipos en el trastorno depresivo mayor unipolar
Javier Hernán Ramos Rosales
Relación entre la Evaluación Cognitiva del Dolor, la Ansiedad, la Depresión y la Discapacidad en Adultos con Dolor Crónico
Vania Barrientos Casarrubias, Rebeca Robles García, Catalina Francisca González Forteza, Angélica Riveros Rosas
Efecto De La Retroalimentación Biológica En Una Intervención Cognitivo Conductual Para Mujeres Con Cáncer De Mama
María Suhail Sánchez Huerta, Carlos Gonzalo Figueroa López, Rebeca Robles García, Bernardo Cacho Díaz
ALEXITIMIA, FUNCIONAMIENTO FAMILIAR Y ESTILO DE VIDA: PREDICTORES DE LA ALIMENTACIÓN EMOCIONAL.
Ana Teresa Rojas Ramírez
Intervención Vía Internet para el tratamiento de Duelo Patológico por Muerte Violenta
Ximena Durán Baca
Educación Inicial de Base Segura: Estudio observacional de los procesos internos de la educadora, de la interacción y del desarrollo sociocognitivo infantil.
Fernando Salinas-Quiroz
Fantasías de muerte y abandono en niños con problemas de conducta
Jesús Cisneros Herrera
Factores que influyen en el éxito y fracaso del deportista
Diana Vázquez
Regulación del estrés en pacientes portadores de dispositivos de estimulación cardiaca
Santiago Rincón Salazar
Actividades gratificantes libres de drogas y consumo de alcohol en un grupo de adolescentes mexicanos
Sarahi Alanís Navarro
Incidencia de violencia durante el noviazgo y factores asociados: adolescentes y adultos jóvenes del estado de Morelos
Leonor Rivera Rivera, Sofia Rivera Aragón, Rolando Díaz Loving, Eduardo Lazcano Ponce
Terapia cognitivo conductual breve domiciliaria para el abordaje de la ansiedad y depresión en pacientes con cáncer terminal
Edgar Landa-Ramírez, Georgina Cárdenas López, Joseph Andrew Greer, Ariel Vite-Sierra, Sofía Sánchez-Román, Angélica Riveros-Rosas
Estudio ambispectivo sobre la prevalencia de los TCA: Un análisis de 20 años
Mayaro Ortega Luyando
El manejo de la alimentación de personas con diabetes tipo 2
Laura Rojano Garcia
Modelo de psicoterapia breve con orientación psicoanalítica para jóvenes universitarios con malestar depresivo
Janett Esmeralda Sosa Torralba
Evaluación de una Intervención con base en el Modelo Transteórico de cambio para Usuarios adolescentes de Inhalables y mariguana en el Estado de México
Eiji Alfredo Fukushima Taniguchi
Autoeficacia y Terapia Cognitivo-Conductual orientada a la Recuperación en pacientes con esquizofrenia paranoide
Tania Morales Vigil
Desempeño escolar en educación básica: la perspectiva desde el funcionamiento psíquico y cognitivo
Nelva Denise Flores Manzano
Las metamorfosis puberales: experiencias de un grupo de jóvenes con realación a su cuerpo y sexualidad
Carolina Alejandra Alonso Imperatore
IDENTIDAD CULTURAL DE METSIS DE UNA COMUNIDAD HÑÄ HÑU DEL ESTADO DE MÉXICO
Iris Rubí Monroy Velasco, Corina Benjet Miner, Emily Ito Sugiyama, Catalina González Forteza
Vaporizados: El duelo inconcluso ante la desaparición de un ser querido.
laura mariana ortiz hoyos
EFECTOS DE LA PREPARACION PSICOLOGICA SOBRE ANSIEDAD, DEPRESION Y ADHERENCIA TERAPEUTICA EN INFANTES Y SUS CUIDADORES EN CONDICIONES DE AISLAMIENTO.
Mariana Mangin Valencia
Evaluación de las preferencias intertemporales en pacientes con diabetes tipo II
Ramsés Vázquez

Maestría - Gestión Organizacional

Prueba 1 PDF
Itzat-Hal Torres

Maestría - Neuropsicología Clínica

Desarrollo Cognitivo en Pacientes Pediátricos con Mucopolisacaridosis Tipo I
Pamela Pérez Palacios-Rodríguez, Dulce María Belén Prieto Corona, Ma. Eugenia Vega

Maestría - Psicología Ambiental

Sentido de lugar en pobladores de San Andrés Mixquic: Comparaciones por género y estado civil Sin título
Carlos Adrián Cruz Jurado, Carlos Adrián Cruz Jurado, Cesáreo Estrada Rodríguez
Bienestar Ambiental: Desarrollo y validación de una escala para medir el Bienestar Ambiental de alumnos de primaria
Alexandra Mulero Ortiz, Cesáreo Estrada Rodríguez
Diseño, confiabilidad y validez de la Escala Carga del Cuidador Primario Pediátrico
Xochitl Santos Vega, Rosa Patricia Ortega Andeane
Hacia el bienestar integral en universitarios: Validación de una escala de bienestar ambiental
Iris Irene Vásquez Velázquez, Javier Urbina Soria
Efectos del desorden comunitario sobre la experiencia de seguridad en el espacio público urbano
Carlos Jose Coronel Romero
Restauración ambiental y regulación emocional en un museo
Karl Eduardo Carrillo Herrera
La concepción de los integrantes de laboratorios de un instituto universitario. Análisis cualitativo de un grupo focal.
Maria del Rocio Carranza Flores

Maestría - Terapia Familiar

El estilo de socialización parental en la adolescencia y su relación con adolescentes que son víctimas-agresivas del bullying en una escuela secundaria del Distrito Federal
Maria Grisel Tovar Rodriguez, Yazmin Johana Monroy Hernández