Construir: Auditorio Principal
Sala: Lobby
Fecha: 2014-10-22 12:30 – 01:30
Última modificación: 2014-10-13
Resumen
El estudio de secuencias de respuesta ha mostrado que los animales ejecutan las nuevas secuencias como una nueva unidad bajo los criterios propuestos por Zeiler (1977). Sin embargo relaciones poco exploradas han sido, por un lado analizar qué ocurre cuando el reforzador no se presenta de manera continua y por otro el análisis de cómo los animales distribuyen su conducta dado las condiciones programadas. El proyecto lo que propone es analizar tanto la secuencia a la que se le hace contingente una regla especÃfica como la distribución de todo el patrón conductual. Para ello se tendrán experimentos donde el reforzador se entregue continuamente (RF1), intermitentemente (RF5), bajo reglas temporales especÃficas (IF60â€) con ensayos que muestren que los animales estiman tiempo, finalmente se harán pruebas donde se dé el reforzador de manera concurrente a más de una secuencia. Los resultados obtenidos hasta el momento exponen que la ejecución de la secuencia reforzada cae bajo las reglas establecidas, de igual forma se muestran datos donde los animales distribuyen las conductas no reforzadas en función de lo programado. La discusión se dirige a las ventajas del cambio de unidad y del registro de conductas no reforzadas que forman parte patrón conductual.