CUVED | Divulgación de la Ciencia, VIII Congreso de Posgrado en Psicología | UNAM (2014)

Tamaño de fuente: 
Incidencia de violencia durante el noviazgo y factores asociados: adolescentes y adultos jóvenes del estado de Morelos
Leonor Rivera Rivera, Sofia Rivera Aragón, Rolando Díaz Loving, Eduardo Lazcano Ponce

Construir: Auditorio Principal
Sala: Lobby
Fecha: 2014-10-21 12:15  – 01:00
Última modificación: 2014-10-16

Resumen


Introducción: La violencia durante el noviazgo es un evento traumático que puede tener consecuencias graves para las víctimas y forma parte de una de las manifestaciones tempranas de la violencia de pareja en la vida adulta. Su estudio brinda elementos para realizar intervenciones específicas que coadyuven a romper el círculo intergeneracional de violencia. Objetivo: Cuantificar la incidencia y los factores asociados a la violencia durante el noviazgo en los(as) estudiantes de nivel básico, medio superior y superior de escuelas públicas del estado de Morelos.Metodología: Se llevó a cabo un estudio de cohorte fija con dos mediciones. La primera se realizó durante el periodo escolar del1998 a 1999, y la segunda, durante el del 2000 al 2001. Los(as) estudiantes contestaron un cuestionario autoaplicado para identificar las variables de estudio. En total participaron 864 estudiantes. Se realizará un análisis descriptivo para obtener la incidencia de la violencia durante el noviazgo estratificada por sexo. Se utilizarán modelos de regresión logística múltiple mediante el análisis de datos longitudinales, con efectos entre casos (between), y se evaluaron los factores predictores de violencia durante el noviazgo estratificado por sexo. El análisis se realizará con el paquete estadístico STATA versión 9.