CUVED | Divulgación de la Ciencia, VIII Congreso de Posgrado en Psicología | UNAM (2014)

Tamaño de fuente: 
RESILIENCIA EN PADRES CON HIJOS QUE CONSUMEN ALCOHOL
José Manuel García Cortes

Construir: Auditorio Principal
Sala: Sala 2
Fecha: 2014-10-21 01:00  – 02:45
Última modificación: 2014-10-13

Resumen


El consumo de alcohol de los adolescentes es un problema que impacta a individuos, familias y comunidades, además de que tiene consecuencias en el desarrollo del consumidor. El objetivo de la investigación fue explicar cómo las PHSC´s, el Funcionamiento Familiar y las Estrategias de Regulación Emocional influyen en el Potencial Resiliente de padres con hijos que consumen alcohol. Con un diseño correlacional-multivariado se trabajó con una muestra no probabilística intencional de 187 padres con hijos adolescentes que no consumen alcohol, 140 con consumo de riesgo y 62 dependientes del D.F. Los resultados indican que los principales predictores para el potencial resiliente son el Ambiente Positivo ([F (1, 60) = 107.326, p < .01]) y la Cohesión-Reglas ([F (1, 138) = 42.202, p < .01]) para el grupo de dependientes, Ambiente Positivo ([F (1, 138) = 36.981, p < .01]) y MPEE ([F (1, 138) = 42.202, p < .01]) en el grupo de riesgo y, Supresión Emocional ([F (1, 185) = 25.117, p < .01]) y MPEE ([F (1, 185) = 47.350, p < .01]) en el grupo de No consumo. En conclusión la resiliencia de los padres se predice principalmente por el ambiente positivo y la cohesión-reglas familiares.