CUVED | Divulgación de la Ciencia, VIII Congreso de Posgrado en Psicología | UNAM (2014)

Tamaño de fuente: 
Efectividad de un programa de entrenamiento en prácticas de parentalidad para la atención de problemas de conducta en niños entre 6 y 11 años.
Nancy Gigliola Amador

Construir: Auditorio Principal
Sala: Lobby
Fecha: 2014-10-21 12:15  – 01:00
Última modificación: 2014-10-12

Resumen


De la población entre 3 y 12 años, el 15% presentan problemas de conducta, causa principal por la que se requiere atención psicológica o psiquiátrica, la mayoría de estos niños no reciben atención oportuna, lo que se traduce en una evolución a problemáticas más complejas como el consumo de sustancias. El objetivo general del presente estudio es probar la efectividad de un modelo de entrenamiento en prácticas de crianza en familias mexicanas con niños/as que presentan problemas de conductas. Participantes: Cuidadores de niños/as entre 6 y 12 años que asisten a escuelas públicas del distrito federal, que presenten problemas de conducta (límite y clínico). Método: Se realizará un Ensayo Clínico Aleatorizado con grupo experimental y en lista de espera, con evaluaciones pre-test y post-test mediante instrumentos de autoinforme de aplicación grupal (Cuestionario Sociodemográfico, Children Behavior Checklist 6-18, Cuestionario de Prácticas de Crianza, índice de Estrés Parental y Center for Epidemiological Studies – Depression). Análisis de datos sugerido: Análisis descriptivos, verificación de equivalencia de grupos, comparación de los resultados en los diferentes momentos de evaluación (t de Student, para ambos casos). Análisis de varianza mixto para el impacto de la intervención sobre las variables de crianza y problemas de conducta.