CUVED | Divulgación de la Ciencia, VIII Congreso de Posgrado en Psicología | UNAM (2014)

Tamaño de fuente: 
Significado Psicológico de la Ciudad, la Calle y la Colonia en habitantes de la Ciudad de México
Minerva Ante Lezama

Construir: Edificio B
Sala: Sala A
Fecha: 2014-10-22 10:00  – 11:15
Última modificación: 2014-10-13

Resumen


Las características de la Ciudad de México la vuelven un sistema complejo con múltiples efectos en la calidad de vida de sus habitantes. La Teoría Ecológica de Bronfenbrenner (1974) explica la influencia de los distintos sistemas (contexto) que inciden en la psicología del individuo. Explorar el significado que para los habitantes tienen tales sistemas resulta relevante para generar ejes de acción, con la finalidad de contribuir al bienestar social. Se realizó un estudio para explorar el significado psicológico de la Ciudad, la Calle y la Colonia en habitantes de la Ciudad de México (N=114), mediante un muestreo intencional en distintos puntos de la ciudad durante el mes de noviembre de 2012. La edad se distribuyó entre los 13 y 70 años (M=26),  57 participantes fueron mujeres (M=25) y 57 hombres (M=27); El estudio fue realizado mediante la Técnica de Redes Semánticas Naturales Modificadas (Reyes-Lagunes, 1993) y el análisis de los datos se efectuó mediante el procedimiento sugerido por la autora. Se presentan los resultados haciendo comparaciones por sexo de los participantes.