CUVED | Divulgación de la Ciencia, VIII Congreso de Posgrado en Psicología | UNAM (2014)

Tamaño de fuente: 
Análisis del pensamiento y las prácticas de los miembros de una comunidad educativa respecto a la convivencia escolar.
Moramay Guerra García

Construir: Edificio B
Sala: Sala A
Fecha: 2014-10-21 11:00  – 12:15
Última modificación: 2014-10-13

Resumen


La investigación tuvo como objetivo analizar el pensamiento y las prácticas de los miembros de una comunidad educativa respecto a la convivencia escolar.

Para recabar la información se realizó una Microetnografía durante 7 meses  en una secundaria diurna, turno matutino, en una zona urbana del Distrito Federal.

Los participantes fueron distintos miembros de la comunidad escolar, siendo seis docentes los informantes clave del estudio.

Las Técnicas de recolección de datos fueron: observación participante, entrevistas dirigidas y a profundidad,  y revisión de materiales escritos.

El análisis del discurso de la información permitió identificar temas y establecer  tres ejes de análisis: Reproducción y Resistencia, Identidad y pertenencia, y Clima escolar. Se concluyó que los pensamientos y las prácticas de los actores escolares con respecto a la convivencia en la escuela están vinculados con la forma en la que asumen sus roles escolares y sociales, las interacciones entre ellos, la importancia atribuida a pertenecer a la escuela, la organización escolar, y los elementos que identifican como parte de la convivencia deseable e indeseable dentro y fuera de la escuela. La forma en la que se implican en la convivencia los actores escolares repercute en el funcionamiento, mantenimiento y transformación de las escuelas y en su papel en el fortalecimiento del tejido social.