Construir: Auditorio Principal
Sala: Lobby
Fecha: 2014-10-22 12:30 – 01:30
Última modificación: 2014-10-12
Resumen
Los procesos emergentes de la interacción entre los individuos y su entorno inciden de cierta manera en sus conductas relacionadas con el propio ambiente, como es el caso de las conductas ambientalmente responsables. El objetivo que orientó el presente estudio exploratorio fue evaluar y obtener un diagnóstico sobre la conducta de manejo de residuos sólidos en habitantes del barrio de San Diego, Texcoco, Estado de México. La aplicación de instrumentos se guió bajo dos aproximaciones metodológicas, una de carácter cualitativo a partir de observación participante, entrevistas informales con autoridades y habitantes clave en la comunidad, registros fotográficos y aplicación de redes semánticas naturales; la otra, de carácter cuantitativo mediante la aplicación de una escala tipo Likert a 182 habitantes. Los resultados del análisis factorial de la escala sobre separación y reúso de residuos sólidos domésticos extrajo cinco factores que explican el 64.4 % de la varianza y arroja un Ãndice de consistencia interna alto (α= .90). Dichos resultados dan pauta para seguir con la evaluación de la conducta de manejo de residuos sólidos, asà como para poder implementar un programa de intervención acorde con el diagnóstico obtenido previamente.