Construir: Edificio B
Sala: Sala A
Fecha: 2014-10-22 11:15 – 12:30
Última modificación: 2014-10-13
Resumen
Se ha encontrado que hasta el 50% de los niños prematuros desarrollan algún déficit cognitivo. El objetivo de este estudio fue probar la hipótesis de que los niños prematuros y los nacidos a término, difieren en su desarrollo del procesamiento de rostros emocionales. Se realizó un estudio longitudinal, comparativo de dos grupos a los cuatro y ocho meses de edad. Se analizó la potencia absoluta (PA) del electroencefalograma en ambos grupos durante una tarea emocional: rostros positivo, negativo y neutral, imagen no-rostro y reposo. Las diferencias a los cuatro meses estuvieron limitadas a las comparaciones entre el reposo y el resto de las condiciones en ambos grupos. A los ocho meses de edad, los niños de término tuvieron incrementos en la PA en la región occipital izquierda en la frecuencia 10.16 Hz y en la occipital derecha en las frecuencias 3.52, 12.89 y 16.02 Hz durante la presentación del rostro positivo en comparación con el rostro neutro. Además tuvieron aumento de la PA en la región occipital izquierda en la frecuencia 1.95 Hz y en la derecha en las frecuencias 2.34 y 3.52 Hz durante el rostro positivo en comparación con el estÃmulo no-rostro. Por el contrario, en los lactantes prematuros, los rostros positivo, negativo y neutro generaron la misma respuesta electrofisiológica. Nuestro estudio provee evidencia electrofisiológica de que el desarrollo del procesamiento de rostros emocionales es diferente en lactantes prematuros y nacidos a término.