Construir: Edificio B
Sala: Sala A
Fecha: 2014-10-21 11:00 – 12:15
Última modificación: 2014-10-13
Resumen
Con el propósito de indagar cómo las teorÃas implÃcitas sobre el  aprendizaje y la enseñanza que poseen 57 docentes de educación primaria, permean los procesos pedagógicos que se implementan dentro del aula para el desarrollo de competencias. Se trabajó con una muestra intencional; para identificar las teorÃas se aplicó el cuestionario de dilemas de Pozo y cols. (2006).
Se seleccionaron a 2 representantes con perfil constructivista, 2 interconstructivos y 2 interdirectos, se les aplicó una entrevista semiestructurada sobre su formación profesional y capacitación. Se les observó y videograbó durante el desarrollo de una secuencia didáctica desarrollada con el enfoque de competencias y se concluyó con la técnica del recuerdo estimulado.
El estudio es de corte descriptivo e interpretativo, con una orientación mixta; la muestra de investigación fue intencional. Para el análisis de datos, se aplicó una prueba de conglomerados de K-de medias, (SPSS, versión 19.0) y una prueba de correlación de Spearman. Se triangularon los datos del cuestionario, la entrevista y la videograbación con el recuerdo estimulado. Los resultados demuestran que aunque predomina en la mayorÃa de los docentes una teorÃa constructivista, ninguno representa alguna teorÃa pura, sin embargo entra más predomine en ellos una postura de tipo constructivo, sus estrategias de enseñanza son más apegadas a un en foque de competencias.
Citas
Feldman, D. (2008). Ayudar a enseñar. Buenos Aires: Aique.
López-Ãñiguez, G., Pozo, J. I. y de Dios, M. J. (2014). The older, the wiser? Profiles of string instrument teachers with different experience according to their conception of teaching, learning and evaluation. Psychologic of Music, 42(2) 157-176.
MartÃn, E., Pozo, J. I., Pérez, M. P., Mateos, M. y MartÃn, A. (2011). ¿Cómo representan los profesores el aprendizaje y la enseñanza? De las concepciones a los perfiles docentes.  En C. Monereo y J. I. Pozo (Eds.). La identidad en psicologÃa de la educación. Necesidad, utilidad y lÃmites. Madrid: Narcea.
Montero, L. (2002). La construcción del conocimiento profesional docente. Buenos Aires: Homo sapiens.
Pozo, J. I., Scheuer, N., Mateos, M. y Pérez, M.P. (2006). Las teorÃas implÃcitas de la enseñanza y el aprendizaje. En J. I. Pozo, N. Scheuer, M. P. Pérez EcheverrÃa, M. Mateos, E. MartÃn y M. De la Cruz. Nuevas formas de pensar la enseñanza y el aprendizaje. Barcelona: Graó.
Rodrigo, M. J., RodrÃguez A. y Marrero J. (1993). Las teorÃas implÃcitas. Una aproximación al conocimiento cotidiano. Madrid: Visor.