CUVED | Divulgación de la Ciencia, VIII Congreso de Posgrado en Psicología | UNAM (2014)

Tamaño de fuente: 
Desempeño escolar en educación básica: la perspectiva desde el funcionamiento psíquico y cognitivo
Nelva Denise Flores Manzano

Construir: Auditorio Principal
Sala: Sala 1
Fecha: 2014-10-22 11:15  – 12:30
Última modificación: 2014-10-13

Resumen


La constitución y funcionamiento psíquico del niño se apuntalan en montajes biológicos y en las acciones de crianza que prodigan los padres: la historia libidinal, recursos simbólicos y que se  favorezca la autonomía (prerrequisitos de la inteligencia), facilitan formas específicas de inteligencia -de operar sobre el mundo- que permiten al niño relacionarse con los objetos que atraen su interés. Puede libidinizarlos y dirigirse de forma regulada a ellos, mediada por procesos de pensamiento. La escuela propone novedades que pueden desestabilizar psiquismos con fallas de constitución o funcionamiento, evidenciadas en problemas con el aprendizaje. Objetivo: explorar las vinculaciones entre los prerrequisitos de la inteligencia, los procesos de pensamiento y la forma en que se libidinizan los objetos del entorno escolar. Es un estudio de casos múltiples. Participaron cuatro niños de primaria que solicitaron ayuda psicológica por presentar problemas con el aprendizaje. Se adaptó el modelo de diagnóstico clínico-psicopedagógico (Schlemenson, 2001). Resultados sugieren que la precariedad simbólica y en la oferta libidinal de los padres, favorecen psiquismos tendientes a lo homogéneo, con poca capacidad de investimento del entorno escolar y de tramitación de afectos, que irrumpen descomponiendo la conducta y pensamiento infantil, y afectando su capacidad de aprehender y disfrutar.


Citas


Bleichmar, S. (2008). En los orígenes del sujeto psíquico. Del mito a la historia. Buenos Aires: Amorrortu.

Bleichmar, S. (2009). Inteligencia y simbolización. Una perspectiva psicoanalítica. Buenos Aires: Paidós Psicología Profunda.

Schlemenson, S. (2001). El diagnóstico psicopedagógico. En S. Schlemenson. Niños que no aprenden. Actualizaciones en el diagnóstico psicopedagógico. Buenos Aires: Paidós Educador.

Schlemenson, S. (2009). La clínica en el tratamiento psicopedagógico. Argentina: Paidós Psicología Profunda.