Construir: Edificio B
Sala: Sala A
Fecha: 2014-10-21 01:00 – 02:45
Última modificación: 2014-10-14
Resumen
Los estudios del trastorno del aprendizaje no especÃfico en la infancia, en México, se han realizado mayormente con la técnica de electroencefalograma; hace falta estudios anatómicos para complementar el cuerpo de conocimiento de dicho trastorno.
Diseño transversal.
Participaron 14 niños y 16 niñas, entre 8-11 años de edad, que presentaron un puntaje mÃnimo de 80, en la Escala de Inteligencia Wechsler. Los infantes fueron divididos en un grupo control y otro experimental según los puntajes obtenidos en la prueba de Evaluación Neurológica Infantil. Se analizó la integridad de la sustancia blanca del cerebro de los grupos de estudio con el programa de TractografÃa basada en estadÃstica espacial. Los resultados de la prueba t (p=0.5) mostraron diferencias entre grupos en los valores de la fracción de anisotropÃa, en los fascÃculos fronto-occipital y longitudinal inferiores bilaterales, y en el tracto cortico-espinal derecho. Estas regiones están relacionadas con funciones cognitivas como la identificación de la palabra, del número y viso-espaciales.
Citas
1- Association AP. Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders. 4th Edition, text revision: American Psychiatric Association, Washington, D.C., 2000.
2-Fernández, T., et al. Event-related EEG oscillations to semantically unrelated words in normal and learning disabled children. Braind and Cognition 80 (2012) 74-2.
3-Harmony, T. et al, Psychophysiological assessemt of children´s neuropsychological disorders. Handbook of Clinical Child Neuropsychology 3º Ed. pp. 383-400. Springer (2009).
4-Dehaene, S., Cohen, L. Towards an Anatomical and Functional Model of Number Processing (1995) 83-120.
5- Wechsler, D., Escala Wechsler de Inteligencia para niños WISC_IV, Ed. Manual Moderno (2007).
6-Evaluación Neurológica Infantil (ENI). Matute, E., Ed. Manual Moderno (2008).
7- Smith, s. et al. Tract-Based Spatial Statics: Voxel analysis of multi-subject diffusion data. 31:1487-1505 (2006).
8-Basser, B.J., Pierpaoli, C. Microstructural and Physiological Features of Tissues Elucidated by Quantitative-Diffusion-Tensor MRI. B111, 209-219 (1996).
9-Barnea-Goraly, N., et. al. White Matter Development During Childhood and Adolescence: A Cross-sectional Diffusion Tensor Imaging Study. 15: 1848-1854. (2005)