Construir: Edificio B
Sala: Sala B
Fecha: 2014-10-22 11:15 – 12:30
Última modificación: 2014-10-16
Resumen
El estudio delinea el papel de la magnitud y demora de reforzamiento como las variables determinantes de la conducta de elección intertemporal en seres humanos con diabetes tipo II. Se estudió la conducta de elección influenciada por modelos de descuento temporal hiperbólicos, y la relación de éstos con la impulsividad; se incorporó el área de estimación temporal y se relacionó con la conducta de elección. Se estudio en 105 participantes (35 de ellos con diabetes tipo II) la elección de opciones monetarias demoradas y su percepción temporal. Se contrastaron los Ãndices de impulsividad y de estimación temporal mediante un ANOVA de una vÃa y se encontraron alteraciones estadÃsticamente significativas (p<0,05) en relación a los grupos control y los pacientes con diabetes. Se concluye que los pacientes con diabetes, presentan un perfil de elección y estimación temporal alterado como se ha encontrado en otros grupos, por lo que las variables magnitud y demora de reforzamiento, ejercen un efecto importante en la conducta de elección intertemporal y de estimación temporal. Se propone evaluar el efecto que tienen las variables ya descritas en un mismo procedimiento que nos permitan delinear de manera precisa el efecto que tiene cada una de ellas.