Proceso de Peer Review
Estimado/a revisor/a le informamos que el dictamen sobre la calidad de los resúmenes se hará de acuerdo a las políticas de revisión que se presentan en este apartado.
Nota Importante
No es necesario que al revisar un resumen y otorgarle una calificación a su calidad lo haga fuera de línea, puesto que existe un formulario en el sitio que aparecerá cuando vaya a evaluar el resumen y lo único que tiene usted que hacer es seleccionar el botón de radio y guardar la calificación que le otorga el resumen en cada uno de los parámetros que se evalúan.
La estimación de la calidad de los resúmenes se hará mediante la revisión por pares tomando en consideración nueve parámetros que serán evaluados mediante una escala Likert de acuerdo a los siguientes valores:
- Deficiente | Valor = 1
- Regular | Valor = 2
- Bien | Valor = 3
- Excelente | Valor = 4
Los parámetros con los que se estimará la calidad del trabajo serán:
- El título del trabajo es claro, preciso y coherente con el contenido del resumen
- Se presenta una exposición clara y coherente sobre el tema de investigación
- Se presenta un claro planteamiento del problema de investigación
- La justificación da cuenta de la relevancia teórica, metodológica o social del trabajo
- Se describen objetivos, metodología, principales resultados y conclusiones
- Existe congruencia entre el objetivo planteado y la metodología empleada
- Existe congruencia entre el objetivo, los resultados y las técnicas de análisis empleadas
- Los resultados se analizan correctamente (cuantitativa o cualitativamente) de acuerdo al tipo de datos obtenidos y al diseño de investigación
Regla de decisión acerca del resultado del Dictamen del Trabajo- Aceptado
- Aprobado con cambios/sujeto a segunda revisión
- Rechazado
Política sobre el acceso a los ficheros
Los resúmenes del Congreso son de acceso abierto distribuidos bajo los términos de la licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional, por lo que su contenido gráfico y escrito se puede compartir, copiar y redistribuir total o parcialmente sin necesidad de permiso expreso de su autor con la única condición de que no se use con fines directamente comerciales y por otro lado, los términos legales de cualquier trabajo derivado de éste deberán ser los mismos que se expresan en la presente declaración. La única condición es que se cite la fuente con referencia a XI Congreso del Programa de Maestría y Doctorado en Psicología de la Universidad Nacional Autónoma de México y a su autor/a.

Este trabajo está licenciado bajo la licencia Creative Commons Attribution 3.0 .
Congreso realizado con el apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología
Proyecto No.311069
Universidad Nacional Autónoma de México © UNAM 2020. Todos los derechos reservados | Sitio administrado por el área de I+D+i del Laboratorio de Evaluación y Educación Digital de la UNAM | FES Iztacala