Última modificación: 2021-11-11
Resumen
La evidencia empírica de retroalimentación e instrucciones en organizaciones ha dado cuenta de la relación de estos procedimientos con el incremento del desempeño de los trabajadores (Walrdersee y Luthans, 1994; Moss y Martinko, 1998; Sleiman et al., 2020; Karl, O´leary y Martiocho, 1993; y Miltenberger, 2013). Ambas como comportamiento verbal median el comportamiento del empleado adquiriendo la función de estímulo discriminativo y reforzador en el caso de la retroalimentación (Skinner, 1981). El modelo de capacitación basado en evidencias postula una serie de pasos necesarios para la comprobación empírica de los efectos de capacitación (Ruiz y Vega, 2017). Por lo que el objetivo de esta capacitación fue disminuir los tiempos en que los subordinados indirectos completan sus tareas, entrenando a un gerente en la adquisición de los comportamientos de retroalimentación e instrucciones efectivas desde el modelo de capacitación basado en evidencias. Utilizando un diseño N=1, intrasujeto ABA. Los resultados mostraron que el gerente adquirió conductas de retroalimentación e instrucciones, pues demostró el 100% de los criterios de efectividad en sus ejecuciones, además de que los efectos en el caso de instrucciones fueron perdurables. En cuanto a los tiempos promedio de entrega de las actividades de los subordinados indirectos disminuyeron en 17% , además el tamaño del efecto obtenido fue D= 1.10. Por lo tanto, se concluyó que la capacitación fue exitosa, debido a que el gerente adquirió los comportamientos y además impacto en el trabajo de sus subordinados, demostrando resultados significativos y positivos tanto para el gerente como para la organización.