Última modificación: 2023-01-16
Resumen
Antecedentes y justificación del estudio
El 43% de centros de salud de la Ciudad de México tiene modulos de salud mental y/o Atención Primaria a Adicciones, con psicólogos y psiquiatras que brindan consulta a trastornos mentales leves y moderados y actividades de prevención y promoción. Estos recursos representan una importante área de oportunidad para fortalecer la atención en salud mental del primer nivel de atención. El análisis de sistemas y servicios de salud es un componente crítico en los procesos de fortalecimiento e implementación efectiva, retroalimentan el quehacer institucional, la toma de desiciones y la comprensión del estado, fortalezas y debilidades para favorecer el acceso equitativo y la prestación de servicios de salud acordes a las necesidades de la población. Los modelos socioecológicos son útiles para la realización de estos análisis, pues examinan los contextos y actores que interactúan en la prestación de servicios, considerando las relaciones dinámicas entre el fenómeno estudiado y su entorno inmediato y remoto.
Objetivo
Analizar la prestación de servicios de salud mental de centros de salud de la Ciudad de México desde la perspectiva de prestadores y usuarios.
Metodología
Estudio transversal-descriptivo, de método mixto, con propósito de complementariedad y diseño simultáneo inductivo. Participarán usuarios, prestadores y responsables de servicios de salud mental de centros de salud de la Ciudad de México, aplicando entrevistas y cuestionarios elaborados en la primera fase del estuido en base a la adaptación de los moldelos socioecológicos de Berenzon, et al. y Sword. Adicionalmente se revisarán documentos internos del programa para complementar el análisis.
Resultados
Los resultados de cuestionarios y entrevistas se enriquecerán con la matriz de datos de los documentos revisados. Se identificarán concurrencias y divergencias en las percepciones de los actores involucrados, centrándose en las necesidades, dificultades y fortalezas para la atención.
Discusión y Conclusiones
Los análisis de servicios son una guía útil para los planificadores de programas de salud.