Última modificación: 2023-01-18
Resumen
I. Antecedentes y justificación del estudio
La adherencia al tratamiento antirretroviral es crítica para permitir a los pacientes con VIH tener una calidad de vida adecuada. Las alteraciones en funcionamiento ejecutivo (FE) presentes en esta población parecen estar asociadas con el grado de adherencia, sin embargo, los procesos específicos involucrados aún no son claros.
II. Objetivo | Hipótesis
Determinar si existe correlación entre las FE : Flexibilidad Cognitiva (FC), Memoria de Trabajo (MT) y Control Inhibitorio (CI) y adherencia al tratamiento en pacientes con VIH.
III. Metodología
Estudio transversal con pacientes VIH + en tratamiento sin antecedentes psiquiátricos, neurológicos o del neurodesarrollo y características sociodemógráficas similares. Se aplicaron pruebas neuropsicológicas de funcionamiento ejecutivo y un cuestionario de adherencia al tratamiento (CEAT-VIH). Se determinó la correlación entre la FC, MT y CI y el CEAT-VIH por medio de la prueba de hipótesis de rho de Spearman.
IV. Resultados
La media de adherencia fue de 84.32 (SD=2.73), 31% de los participantes presentó una adherencia estricta, 63% adherencia adecuada y 4.5% adherencia insuficiente. El rendimiento en FE se mantuvo dentro de la normalidad. Las correlaciones no demostraron asociaciones significativas entre el CEAT-VIH y las variables de FE.
V. Discusión y Conclusiones
En el presente estudio no se hallaron relaciones significativas entre el grado de adherencia al tratamiento y el desempeño en FE. Los resultados discrepan con hallazgos sobre asociación entre CI y adherencia y con déficits en FE en general y pobre adherencia. Esta diferencia puede estar determinada por el uso de pruebas específicas, el método de medición de la adherencia, la duración de la enfermedad, la edad o el papel de otros procesos ejecutivos mediadores. Se requiere mayor investigación con respecto a la contribución del resto de habilidades ejecutivas y aplicación de resultados previos en entornos clínicos con la finalidad de contribuir a la eficacia de los tratamientos en esta población.