Última modificación: 2023-10-21
Resumen
La educación en línea en los espacios universitarios, ha cobrado importancia en los últimos años debido a la globalización y a las propias necesidades educativas actuales (Díaz-Barriga, 2008). Un profesor en esta modalidad educativa requiere una serie de competencias principalmente encaminadas al uso de las tecnologías. Una forma de conocer dichas competencias es a través de la evaluación. El objetivo de esta investigación fue evaluar las competencias docentes en el sistema SUAyED a través de la opinión de estudiantes y profesores. La investigación se dividió en cuatro estudios: En el estudio I, se presenta el proceso de construcción del COPDE SUAyED y la validación de contenido que dio como resultado un cuestionario de 47 reactivos. En el estudio II, se presenta el Análisis Factorial Exploratorio (AFE) y el Análisis Factorial Confirmatorio (AFC), los cuales dieron como resultado un instrumento de 16 reactivos integrados en tres dimensiones (metodología, tecnologías y evaluación y organización). En el estudio III, se llevaron a cabo análisis descriptivos e inferenciales de la versión final del instrumento, encontrando que la competencia que más dominan es la metodológica y la que menos dominan es la tecnológica. En el estudio IV se presenta una autoevaluación docente por medio del Instrumento de Autoevaluación de Profesores (Luna y Vital 2020), donde se encontró que la mitad de los docentes se autoevalúan como “buenos” profesores. Se concluye que es importante la evaluación docente en los sistemas en línea debido a que son los actores principales del proceso de enseñanza-aprendizaje. Se sugiere integrar las competencias resultantes de dicho cuestionario a la evaluación docente en el sistema SUAyED.