CUVED | Divulgación de la Ciencia, VIII Congreso de Posgrado en Psicología | UNAM (2014)

Tamaño de fuente: 
Efectos de una intervención cognitivo-conductual sobre el síndrome de desgaste laboral en cuidadores formales y ancianos asilados.
Karina Reyes Jarquín, Ana Luisa Mónica González Celis Rangel, María del Rocío Hernández Pozo, Juan José Sánchez Sosa

Construir: Edificio B
Sala: Sala B
Fecha: 2014-10-21 11:00  – 12:15
Última modificación: 2014-10-13

Resumen


En los programas de intervención dirigidos a disminuir el síndrome de desgaste laboral (SDL) no se han evaluado los efectos tanto en los trabajadores como en los receptores del servicio. El objetivo de esta investigación fue evaluar el efecto de una intervención cognitivo-conductual dirigida a los cuidadores formales (con los componentes: relajación, reestructuración cognitiva, habilidades sociales, reforzamiento positivo, moldeamiento y modelamiento) en los cuidadores y los ancianos asilados. Participaron 15 cuidadores formales y 26 ancianos residentes de manera voluntaria, consentida e informada. El diseño fue de un grupo con evaluación pretest, postest y dos seguimientos.

Mediante análisis factoriales de medidas repetidas, se encontraron diferencias estadísticamente significativas (p< .05) entre las mediciones para los cuidadores formales en las variables SDL, calidad de vida, habilidades sociales, percepción de salud y en todas las categorías conductuales positivas de interacción; mientras que, para los ancianos, las diferencias estadísticamente significativas se presentaron en las variables calidad de vida, bienestar subjetivo, satisfacción con el cuidado e independencia, y para todas las categorías conductuales positivas de interacción.

De igual forma, se encontró que el tamaño del efecto de la intervención, calculado con la “d†de Cohen, fue de moderado a grande en las variables de SDL, calidad de vida, habilidades sociales y percepción de salud para los cuidadores; y en las variables calidad de vida, bienestar subjetivo y satisfacción con el cuidado para los ancianos residentes.

Se concluye que el presente estudio aporta evidencia empírica de la eficacia de una intervención cognitivo-conductual a favor de cuidadores formales con SDL y de los ancianos asilados que son atendidos directamente por dichos cuidadores.