CUVED | Divulgación de la Ciencia, VIII Congreso de Posgrado en Psicología | UNAM (2014)

Tamaño de fuente: 
Efecto De La Retroalimentación Biológica En Una Intervención Cognitivo Conductual Para Mujeres Con Cáncer De Mama
María Suhail Sánchez Huerta, Carlos Gonzalo Figueroa López, Rebeca Robles García, Bernardo Cacho Díaz

Construir: Auditorio Principal
Sala: Sala 1
Fecha: 2014-10-21 01:00  – 02:45
Última modificación: 2014-10-13

Resumen


Emplear retroalimentación biológica como componente adicional en una intervención psicológica ha mostrado beneficios en pacientes oncológicos. Objetivo: evaluar el efecto de la retroalimentación biológica en una intervención cognitivo conductual para mejorar variables psicofisiológicas y psicosociales en mujeres con cáncer de mama en etapa clínica temprana. Se empleó un diseño N=1 con 27 réplicas. Método: veintisiete mujeres que asistían al Instituto Nacional de Cancerología participaron en un programa de intervención de 5 sesiones. Las variables psicofisiológicas evaluadas fueron la variabilidad de la frecuencia cardiaca y la tensión arterial; las psicosociales fueron calidad de vida, distrés, ansiedad y depresión. Todas las valoraciones se realizaron antes de iniciar la intervención, al finalizarla y tres meses después. Resultados: se encontró una mejora clínica para casi todas las variables que se mantiene hasta el seguimiento de los tres meses; empleando un análisis de varianza de medidas repetidas se hallaron cambios estadísticamente significativos con un intervalo de confianza de .05 en la variabilidad de la frecuencia cardiaca p=.005, ansiedad p=.003 y distrés p=.010. Conclusión: la retroalimentación biológica mejora los síntomas y además genera cambios a nivel psicofisiológico, demostrando ser una herramienta efectiva para promover la calidad de vida en mujeres con cáncer de mama.