CUVED | Divulgación de la Ciencia, VIII Congreso de Posgrado en Psicología | UNAM (2014)

Tamaño de fuente: 
Intervención Vía Internet para el tratamiento de Duelo Patológico por Muerte Violenta
Ximena Durán Baca

Construir: Auditorio Principal
Sala: Sala 1
Fecha: 2014-10-22 10:00  – 11:15
Última modificación: 2014-10-13

Resumen


La muerte violenta representa el 10% de las muertes anuales a nivel mundial. El propósito de este trabajo es mostrar los resultados de una intervención cognitivo conductual vía Internet para el tratamiento del duelo patológico. Las sesiones de tratamiento a través del Sistema de Administración de Servicios para Psicoterapia vía Internet (Cárdenas & Flores, 2009) que es una plataforma para administrar terapia. Se implementó un diseño de ensayo controlado aleatorizado (grupo control y grupo experimental). La estrategia metodológica fue la constructiva (Kazdin, 2007) en la cual a un grupo se le aplicó la estrategia preventiva (Programa de intervención para pacientes con Duelo Patológico debido a una muerte violenta, Neimeyer, 2007), con todos los componentes que lo conforman y al otro grupo se le aplicó la el mismo programa  adicionando el componente de Narrativa de Restauración. Se realizaron comparaciones entre las medidas pre y post de cada uno de los participantes; A partir de la prueba Wilcoxon se puede afirmar que existen diferencias significativas para las medidas: Inventario de Duelo Complicado (Z= -3.87, p=0.006), IDARE-Rasgo (Z= -2.64, p=0.03) y BDI (Z= -2.71, p=0.03). Se calculó el Porcentaje objetivo de cambio (PCO) y fue positivo el en 100% de los participantes. Ambos grupos se vieron beneficiados con la intervención, sin embargo, el grupo con RR continuo disminuyendo la sintomatología en el seguimiento a 3 meses. A partir de analizar que componentes son los que favorecen la reducción de la sintomatología podremos contar con programas de tratamiento específicos para atender problemáticas socialmente relevantes.

Â