CUVED | Divulgación de la Ciencia, VIII Congreso de Posgrado en Psicología | UNAM (2014)

Tamaño de fuente: 
Intervención Psicológica para Modulación de la Variabilidad de la Frecuencia Cardiaca ante Estrés Psicológico en Pacientes con Insuficiencia Cardiaca
Viridiana Peláez Hernández

Construir: Auditorio Principal
Sala: Sala 2
Fecha: 2014-10-22 11:15  – 12:30
Última modificación: 2014-10-13

Resumen


El estrés psicológico es un factor de riesgo cardiovascular asociado a disminución de la Variabilidad de la Frecuencia Cardiaca (VFC) y aumento de mortalidad en pacientes con Insuficiencia Cardiaca (IC). El objetivo fue investigar el efecto de una intervención psicológica breve cognitivo-conductual en la modulación de la VFC ante el estrés psicológico de 51 pacientes con IC, evaluados a través de un perfil psicofisiológico de estrés y asignados aleatoriamente a Grupo Control (GC, tratamiento médico usual, n=26, edad media 61.07±15.96, 55.6% hombres) y Grupo Experimental (GE, tratamiento médico usual e intervención psicológica, n=25, edad media 58.42±16.42, 65.4% mujeres). Se utilizó un diseño experimental pretest-postest con grupo control, con seguimiento a doce semanas. Para estimar el efecto de la intervención se llevó a cabo un análisis de varianza de medidas repetidas. El GC no mostró cambios estadísticamente significativos, mientras que el GE incrementó significativamente la VFC (F=0.92 [8,352], p<0.05) o su capacidad para producir actividad parasimpática. Los cambios fueron consistentes en el seguimiento. En conclusión, incluir la intervención propuesta en el tratamiento usual favoreció la capacidad del paciente para auto-regularse, traducida en menor vulnerabilidad al estrés psicológico y mayor capacidad de relajación, lo cual puede repercutir en su pronóstico y su bienestar.