Tamaño de fuente:
Educación Inicial de Base Segura: Estudio observacional de los procesos internos de la educadora, de la interacción y del desarrollo sociocognitivo infantil.
Construir: Auditorio Principal
Sala: Sala 1
Fecha: 2014-10-22 10:00 – 11:15
Última modificación: 2014-10-16
Resumen
Se evaluó la asociación entre los procesos internos (PI) del cuidador secundario profesional (CSP) y la interacción infante-CSP, asà como su vinculación con el desarrollo sociocognitivo de menores en centros de educación inicial (CEI) mediante un estudio observacional, transversal con un muestreo intencional. Participaron 34 dÃadas CSP-infante, reclutadas en 4 CEI. Participaron 17 niñas (50%) y 17 niños (50%) de 20 a 36 meses de edad (M=27.94; D.E.=5.49). La edad de las educadoras fluctuó entre los 18 y 42 años (M=29.26; D.E.=6.30), todas contaban con al menos una carrera técnica. Tiempo de interacción de la dÃada entre 4 y 8 meses (M= 3.69: D.E.=1.76). Se utilizó el instrumento de Evaluación de las Narrativas sobre Representaciones Mentales de Apego en Adultos; la Escala de Atribuciones de Maternas; la Escala de Comportamientos para Madres y Padres con Niños Pequeños; Q Sort del Comportamiento Materno; Q Sort del Apego, y; Escala Evaluación de Capacidades Sociales y Cognitivas. Se realizaron correlaciones producto-momento de Pearson y análisis bivariados mediante pruebas t. La variable de PI expectativas correlacionó con atribuciones negativas (r=-.508**), asà como crianza con atribuciones positivas (=.369*). Respecto a la interacción, la seguridad se asoció con el desarrollo sociocognitivo de los infantes (r=.401*).