CUVED | Divulgación de la Ciencia, VIII Congreso de Posgrado en Psicología | UNAM (2014)

Tamaño de fuente: 
Análisis Electrofisiológico del Desarrollo del Control Inhibitorio en Niños Preescolares
Antonio Garcia Anacleto

Construir: Auditorio Principal
Sala: Lobby
Fecha: 2014-10-21 12:15  – 01:00
Última modificación: 2014-10-13

Resumen


La edad preescolar es un momento crucial para el desarrollo del control inhibitorio y las funciones ejecutivas en general. En esta edad los niños mejoran en su desempeño para detener respuestas preponderantes y automáticas, este proceso se ha relacionado con la maduración de estructuras cerebrales como la corteza prefrontal. El objetivo general del proyecto es describir las diferencias en el control inhibitorio en 60 niños de edad preescolar separados en tres grupos de edad: 3, 4 y 5 años por medio de tareas Go/No-Go y Stop-Signal programadas en el software E-Prime; se utilizará la técnica de Potenciales Relacionados a Eventos (PRE) para analizar la actividad electrofisiológica. Se analizará el desempeño conductual de los participantes en las tareas propuestas, así como la actividad electrofisiológica por medio de un equipo con 64 electrodos (Neuroscan) considerando los parámetros para registro en niños, se analizarán los componentes N2 y P3 de los PRE que se han asociado con el control inhibitorio y del monitoreo de conflictos. Para el análisis de los datos se utilizarán pruebas estadísticas de análisis de varianza mixto tanto del porcentaje de efectividad conductual como de las variaciones del inicio, amplitud y organización topográfica de los componentes de los PRE esperados.