CUVED | Divulgación de la Ciencia, VIII Congreso de Posgrado en Psicología | UNAM (2014)

Tamaño de fuente: 
Vaporizados: El duelo inconcluso ante la desaparición de un ser querido.
laura mariana ortiz hoyos

Construir: Auditorio Principal
Sala: Lobby
Fecha: 2014-10-22 12:30  – 01:30
Última modificación: 2014-10-16

Resumen


El presente trabajo tiene el principal objetivo de escribir y analizar el proceso de duelo en los familiares de las víctimas de desaparición, así como las consecuencias afectivas y sociales que ésta conlleva en su vida cotidiana. Se trata de un estudio interpretativo hermenéutico que utilizará la narrativa a fin de comprender la experiencia, los significados, perspectivas e interpretaciones de la realidad de las personas, en torno a la desaparición del ser querido (Almanza, 2011). Para ello, se realizarán entrevistas a profundidad con familiares de víctimas en Saltillo, Coahuila. Se eligió este escenario por ser uno de los estados con mayor número de casos registrados en el país (Human Rights Watch, Febrero de 2013; Amnistía Internacional, Junio de 2013). Las entrevistas serán audiograbadas con el previo consentimiento de los participantes. Posteriormente, serán analizadas desde una mirada psicoanalítica, integrando elementos de la teoría sistémica. Una vez que se haya organizado y analizado la información recabada, se podrán confirmar o refutar los supuestos planteados, para tener un mayor entendimiento sobre la forma en que repercute la desaparición de un ser querido en la elaboración del proceso de duelo.

Citas


Almanza, A. (2011). Narrativas acerca del VIH: la mirada del paciente y de su red social. Tesis de doctorado. Facultad de Psicología UNAM: México, D. F.

Amnistía Internacional. (Junio de 2013). Enfrentarse a una pesadilla: La desaparición de personas en México. Recuperado de: http://amnistia.org.mx/publico/informedesaparicion.pdf.pdf

Human Rights Watch. (Febrero de 2013). Los desaparecidos de México: El persistente costo de una crisis ignorada. Recuperado de: http://www.hrw.org/es/reports/2013/02/20/los-desaparecidos-de-mexico