CUVED | Divulgación de la Ciencia, VIII Congreso de Posgrado en Psicología | UNAM (2014)

Tamaño de fuente: 
“ESTUDIO ELECTROFISIOLÓGICO DEL PROCESAMIENTO SILÃBICO EN LECTORES CON DIFERENTE EXPERIENCIAâ€
Higinio Enrique Guerrero Álvarez

Construir: Auditorio Principal
Sala: Lobby
Fecha: 2014-10-22 12:30  – 01:30
Última modificación: 2014-10-13

Resumen


Múltiples estudios conductuales  han señalado la importancia  de las sílabas como unidades subléxicas de acceso al reconocimiento de las palabras (RP) en ortografías transparentes, como el español, cuyos  límites silábicos son bastante claros; sin embargo, dichos estudios se han llevado a cabo mayormente en población adulta. Este trabajo propone el estudio conductual y electrofisiológico del procesamiento silábico en el RP en una muestra de tres grupos de  sujetos considerados lectores normales: iniciales (16 niños: 2º. primaria, edad ± 7 años), intermedios (16 niños: 6º. primaria, edad ± 11 años)  y avanzados (16 adolescentes: 2º. secundaria, edad ± 14 años) de escuelas oficiales. Se registrarán Potenciales Relacionados con Eventos (PRE), durante una tarea de decisión léxica con palabras de alta frecuencia léxica y pseudopalabras, coloreadas de manera que la frontera silábica y el color coincidan o no; cada palabra comenzará con una sílaba de alta o baja frecuencia silábica. Se espera encontrar efectos distintos tanto de congruencia color-sílaba como de frecuencia silábica inicial, en las ventanas temporales de los 200 y 400 ms de los PRE, que reflejen un proceso madurativo del uso de la sílaba conforme los sujetos van adquiriendo mayor experiencia lectora.