Construir: Auditorio Principal
Sala: Lobby
Fecha: 2014-10-22 12:30 – 01:30
Última modificación: 2014-10-19
Resumen
A través de tres experimentos, se evalúan los efectos de la variabilidad o la constancia en la dimensión espacial o temporal de una tarea de Time-Place Learning (TPL) sobre diversos indicadores del desempeño en este tipo de tareas con pichones. En las tareas de TPL empleadas, los sujetos pueden obtener alimento introduciendo su cabeza en uno de cuatro comederos de acuerdo con un programa de IntervaloAleatorio (IA) 25â€. El “comedero correcto†(i.e. aquel en donde las respuestas son reforzadas) cambia 16 veces durante la sesión de acuerdo con un criterio temporalmente establecido. El primer experimento pretende contrastar el desempeño de los sujetos cuando la secuencia de activación de los cuatro comederos es constante (1à 2à 3à 4) vs cuando no existe tal secuencia, manteniendo la duración del perÃodo de disponibilidad en 3 minutos. En el segundo experimento se compara el desempeño de los sujetos cuando la duración del perÃodo de disponibilidad varÃa de perÃodo a perÃodo (1,2,3 0 6 minutos) vs cuando ésta se mantiene constante a lo largo de la sesión, manteniendo, en ambos casos, una sola secuencia de activación de los comederos (1à 2à 3à 4). Por último, el tercer estudio evalúa los efectos de variar tanto la secuencia como la duración de los perÃodos de disponibilidad. Se discutirán los resultados con base en su adecuación o no con los hallazgos de TPL en la literatura y su correspondencia con lo esperado de acuerdo con las teorÃas tradicionales en el área.