Construir: Auditorio Posgrado
Sala: Lobby
Fecha: 2015-10-15 11:15 – 12:00
Última modificación: 2015-09-28
Resumen
Se busca obtener un perfil electroencefalográfico caracterÃstico de la psicopatÃa mediante el análisis cuantitativo de las señales eléctricas cerebrales.
Participantes:
19 Varones internos del reclusorio Norte diagnosticados con PsicopatÃa mediante la Psychopahty Checklist Revised (PCL-R)(Hare, 1998) puntaje en este instrumento ≥ 29 (Psicópatas).
19 Varones internos pareados  por edad,  puntaje en PCL-R ≤ 24 para grupo No psicópata.
19 Varones controles (no internos) pareados por edad.
Método:
La evaluación implica una entrevista semiestructurada donde se exploran rasgos caracterÃsticos de la psicopatÃa. Posteriormente se les realizará registro de electrocencefalograma (EEG) en reposo aproximadamente por 7 minutos , de los cuales 3 minutos se les pedirá que mantengan los ojos abiertos y el resto del tiempo se les pedirá que los mantengan cerrados. Se utilizaran los 19 electrodos del sistema 10-20. Los registros EEG serán limpiados de artefactos.
Análisis:
Se descompondran las señales en banda ancha (Coherencia) y Banda estrecha (Potencia Absoluta) mediante la Transformada rápida de Fourier.
Para dar una distribución normal a los datos obtenidos, se utilizaran transformadas logarÃtmicas: Potencia absoluta: Y=Ln(x) , Coherencia: Z= 0.5 Ln((1+r)/(1-r)).
Se realizará un MANOVA de medidas repetidas para comparar los datos entre grupos.