CUVED | Divulgación de la Ciencia, IX Congreso de Posgrado en Psicología

Tamaño de fuente: 
Efecto de las diferencias en magnitud, probabilidad y demora sobre la elección intertemporal
Melisa Eréndira Chávez Guerrero

Construir: Auditorio Posgrado
Sala: Lobby
Fecha: 2015-10-14 12:45  – 01:30
Última modificación: 2015-09-28

Resumen


La investigación a presentar se enmarca dentro del área de elección intertemporal, cuyo objetivo de estudio son las elecciones que tienen consecuencias a lo largo del tiempo. En el estudio de estas elecciones es particularmente relevante la evaluación que los organismos hacen de las consecuencias de su comportamiento, las cuales pueden diferir en dimensiones tales como magnitud, probabilidad y demora. ¿Cómo se asigna valor a las consecuencias? ¿Cuáles son las reglas de elección que rigen el comportamiento? La investigación presente tiene como objetivo principal contribuir a la literatura que busca responder a estas preguntas. Como objetivos generales se plantean los siguientes:

1) Evaluar la capacidad de participantes humanos para ajustar su comportamiento en tareas cuyo objetivo es la distribución óptima de un presupuesto dado, bajo restricciones.

2) Comparar la ejecución de modelos basados en atributos y modelos basados en alternativas, en tareas de asignación de presupuestos que varíen en las dimensiones clave para estas decisiones: magnitud, probabilidad y demora.

3) Evaluar la pertinencia de técnicas de inferencia Bayesiana para el modelamiento de las diferencias individuales en tareas de preferencias intertemporales.