Construir: Auditorio Posgrado
Sala: Sala 1
Fecha: 2015-10-15 09:30 – 11:00
Última modificación: 2015-09-28
Resumen
Múltiples hallazgos difieren en cuanto al papel del sueño en funciones cognoscitivas superiores como las ejecutivas durante periodos crÃticos de desarrollo como la adolescencia. Para contribuir con esta discusión, se trabajó con 132 estudiantes de preparatoria (32% hombres) con edad  media de 15.71 (0.60) años y se registró su duración y fase de sueño durante dos semanas. Posteriormente, se midió la influencia de ambas variables en el desempeño de tareas de actitud abstracta, metamemoria y memoria de trabajo. El hallazgo fue que la fase de sueño explica mejor que la duración del dormir ( p≤ 0.05) la ejecución de funciones de desarrollo ontogénico tardÃo y entonces, la disrupción del ciclo sueño-vigilia puede contribuir con presencia de trastornos de neurodesarrollo.
Â
Â