CUVED | Divulgación de la Ciencia, IX Congreso de Posgrado en Psicología

Tamaño de fuente: 
Autoeficacia y autocontrol en el tratamiento de la obesidad en adultos.
Julio César Cortes Ramirez

Construir: Auditorio Posgrado
Sala: Lobby
Fecha: 2015-10-15 11:15  – 12:00
Última modificación: 2015-09-28

Resumen


El objetivo es desarrollar y probar la relación funcional de un modelo predictivo de la adherencia terapéutica con los resultados de éxito o fracaso a un tratamiento para la obesidad (Programa de Atención para el Paciente con Obesidad –PAPO-), a partir de las variables: autoeficacia, intención y planificación conductual.

La primera fase de la investigación consiste en la construcción de instrumentos. En la segunda fase se medirán las variables en una muestra de pacientes del PAPO para probar el modelo predictivo.

Los datos se analizarán por medio de correlaciones y análisis de regresión lineal. Los resultados permitirán conocer el tamaño del efecto del tratamiento, la relación entre las variables y focalizar las intervenciones psicológicas en los tratamientos de la obesidad.