CUVED | Divulgación de la Ciencia, IX Congreso de Posgrado en Psicología

Tamaño de fuente: 
INTEGRACIÓN DE UN MODELO COGNITIVO PREDICTOR DE ADHERENCIA EN PACIENTES CON ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES Y RESPIRATORIAS
gerardo leija alva

Construir: Auditorio Posgrado
Sala: Lobby
Fecha: 2015-10-15 11:15  – 12:00
Última modificación: 2015-09-30

Resumen


La transición epidemiológica en los países latinoamericanos y del caribe se caracteriza por la coexistencia de enfermedades crónicas no trasmisibles, accidentes y enfermedades infecciosas, incluyendo de las Enfermedades Cardiovasculares (ECV) y Respiratorias Crónicas (ERC)

La adherencia es un fenómeno multidimensional. Existen tres modelos con respaldo empírico a través del cual se ha predicho el comportamiento de  adherencia :  a) Modelo de Creencias en Salud, b) Modelo de la conducta Planeada, c) Modelo de Wallston. Objetivo: Realizar un modelo estadístico integrador que incluya los factores de los modelos antes mencionados para predecir el nivel de adherencia de pacientes con enfermedades cardiovasculares y respiratorias

Material y métodos: Estudio clínico, transversal no experimental. 120 pacientes que asisten a la consulta externa servicio de cardiología y la clínica de insuficiencia cardiaca. Resultados Se realizará un modelo de ecuaciones estructurales, integrando los tres modelos para identificar el peso de la relaciones de cada factor así como su relación.