CUVED | Divulgación de la Ciencia, IX Congreso de Posgrado en Psicología

Tamaño de fuente: 
El capital social y la autoeficacia: factores de protección para prevenir ser víctima de robo.
Javier Pérez Durán

Construir: Auditorio Posgrado
Sala: Lobby
Fecha: 2015-10-14 12:45  – 01:30
Última modificación: 2015-09-28

Resumen


El objetivo de la presente investigación es estimar un modelo sobre el efecto mediador de la autoeficacia entre el capital social y las acciones que realiza un individuo para prevenir ser víctima de robo. Para lo cual se ha planteado la pregunta de investigación ¿En qué magnitud la autoeficacia tiene un efecto con función mediadora entre el capital social y las conductas para prevenir el robo en población adulta en la Delegación Cuauhtémoc?

La prueba empírica se realizará en personas mayores de 18 años que vivan o realicen alguna actividad relevante  en la delegación Cuauhtémoc de CDMX. La investigación se divide en dos fases: 1) Estimar las propiedades psicométricas de las escalas a utilizar. 2) Estimar el modelo de mediación a través del análisis de senderos.