Los criterios de participación en el evento son los siguientes:
- Los alumnos de doctorado con candidatura aprobada deberán participar con ponencia oral (siempre y cuando no lo hayan hecho con anterioridad).
- Los alumnos de doctorado con postulación aprobada deberán participar en modalidad cartel (siempre y cuando no lo hayan hecho con anterioridad).
- Los alumnos de maestrÃa, que al momento de la publicación de la presente convocatoria cursen el tercer semestre, podrán participar SÓLO por invitación del Responsable de Residencia, en modalidad oral y modalidad cartel.
- Para el registro de trabajos los alumnos de doctorado deberán ingresar a la siguiente dirección electrónica http://cuved.com.mx/difusion/index.php/IXCPPUNAM, en caso de tener algún problema para su registro escribir a soportecnicocongreso@gmail.com, notificando esta situación.
- Para el registro de trabajos de los alumnos de maestrÃa, el Responsable de la Residencia deberá mandar los datos de la ponencia a la dirección electrónica: congresoposgrado@gmail.com
En las propuestas de maestrÃa se aceptará más de un autor por trabajo.
Las dimensiones de los carteles deberán ser 80X60 cm.
La fecha lÃmite para el envÃo de trabajos es el Viernes 28 de Agosto de 2015.
Todos los alumnos del Programa, no considerados en los puntos 1, 2 y 3, podrán participar como asistentes.
Todas las participaciones serán acreditadas con una constancia de asistente o ponente, según sea el caso.
La publicación del Programa CientÃfico se realizará en esta plataforma virtual y en la página web del Posgrado en PsicologÃa.
Para recibir información adicional, favor de dirigirse a la siguiente dirección electrónica congresoposgrado@gmail.com o a los teléfonos 5622 2316
Guías para el autor
El resumen para propuestas en modalidad CARTEL debe describir de manera precisa, coherente y ordenada, en un máximo de 120 palabras:
- El problema bajo investigación, si es posible, en una sola oración.
- Los participantes, especificando caracterÃsticas pertinentes como edad, sexo y grupo étnico y/o racial; en las investigaciones con animales especificando género y especie.
- El método, especificando el diseño de investigación o esquema de comparaciones, incluyendo los mecanismos, procedimientos de recopilación de datos, instrumentos, nombres completos de pruebas, dosis y vÃas de administración de fármacos, de ser el caso.
- Análisis de datos sugeridos.
El resumen para propuesta en modalidad ORAL además de lo anterior, debe incluir:
- Resultados especificando el procedimiento empleado en el análisis de datos e incluyendo los hallazgos básicos (i.e. Tamaño del efecto, niveles de significancia).
- Conclusiones, especificando las implicaciones o aplicaciones de los hallazgos del estudio.
El envío de originales se ha cerrado 2015-10-12.