Última modificación: 2021-01-08
Resumen
- I. Antecedentes y justificación del estudio
Es fundamental conocer cómo las parejas están construyendo una realidad social en medio de esta contingencia a través de procesos interactivos y reglas universales que gobiernan la organización familiar (jerarquía y complementariedad de las funciones), así como, aspectos idiosincráticos que implican expectativas mutuas de cada miembro, negociaciones explícitas e implícitas relacionadas con la vida cotidiana y la manera en que estas parejas desarrollan acuerdos para dar sentido a su diario vivir. En la medida en que aumenta el tiempo de convivencia; se generan conflictos alrededor de cuestiones domésticas y familiares; la distribución de las labores domésticas está lejos de ser corresponsable. Será relevante conocer la experiencia de viva voz, de aquellas parejas que participen en la investigación, sus particulares significados y vivencias en relación a roles de género y COVID-19.
- II. Objetivo | Hipótesis
El objetivo de este estudio, es conocer la percepción y significados que tiene una pareja de la Ciudad de México, en torno a la contingencia COVID y la reestructuración de los roles de género.
- III. Metodología
Estudio de corte cualitativo desde la perspectiva etnometodológica, con una estrategía de investigación de estudio de caso intrínseco y entrevista a profundidad, en una pareja profesionista con hijos de la Ciudad de México.
- IV. Resultados
El análisis muestra los principales significados que dan sentido y cohesionan a esta pareja, incluso en las dificultades, así como las re estructuraciones en sus roles de género a raíz de la pandemia.
- V. Discusión y Conclusiones
Sentido de corresponsabilidad en la distribución de sus roles de género y toma de acuerdos, que contribuye a significar la situación de pandemia como una oportunidad de nuevos aprendizajes, de forma individual, como pareja y familiar.