Relación de eventos programados | Título | |
Congreso Internacional sobre Investigación en Prevención e Intervención Para Dejar de Fumar y del uso de nuevos producto | Caso clínico: Eliminación de consumo de tabaco en mujer de 38 años | Resumen |
Hannia Campuzano Pineda | ||
Congreso Internacional sobre Investigación en Prevención e Intervención Para Dejar de Fumar y del uso de nuevos producto | Dejar de fumar en el embarazo: características de las intervenciones psicológicas. | Resumen |
Elizabeth Moss, María del Carmen Míguez | ||
Congreso Internacional sobre Investigación en Prevención e Intervención Para Dejar de Fumar y del uso de nuevos producto | Eficacia de una intervención cognitivo-conductual para dejar de fumar para personas con diabetes tipo 2. | Resumen |
Daniel Pech Puebla, Jennifer Lira Mandujano, Sara Eugenia Cruz Morales, Kalina Martínez Martínez | ||
Congreso Internacional sobre Investigación en Prevención e Intervención Para Dejar de Fumar y del uso de nuevos producto | Estrategias de contrapublicidad de tabaco y actitudes hacia el consumo de tabaco en adolescentes | Resumen |
Julia Elena Del Angel García | ||
Congreso Internacional sobre Investigación en Prevención e Intervención Para Dejar de Fumar y del uso de nuevos producto | Expectativas del consumo de tabaco antes y después de en una intervención para dejar de fumar en mujeres universitarias | Resumen |
Sofía Elena Terán Márquez | ||
Congreso Internacional sobre Investigación en Prevención e Intervención Para Dejar de Fumar y del uso de nuevos producto | Factores emocionales como predictores de motivación para dejar de fumar durante la pandemia por COVID-19 | Resumen |
Claudia Ivette Sanabria Nava, Margarita González De Anda | ||
Congreso Internacional sobre Investigación en Prevención e Intervención Para Dejar de Fumar y del uso de nuevos producto | Intervención de activación conductual para dejar de fumar en estudiantes universitarios | Resumen |
Juan Gabriel Magdaleno Rico | ||
1 - 7 de 7 elementos |
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by/3.0/80x15.png)
Este trabajo está licenciado bajo la licencia Creative Commons Attribution 3.0 .
Congreso realizado con el apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología
Proyecto No.311069
Universidad Nacional Autónoma de México © UNAM 2020. Todos los derechos reservados | Sitio administrado por el área de I+D+i del Laboratorio de Evaluación y Educación Digital de la UNAM | FES Iztacala