Doctorado | Análisis Experimental del Comportamiento
El papel de la contigüidad respuesta-estímulo aversivo en el desamparo aprendido |
|
Mairene García Plata, Claudio Antonio Carpio Ramírez, Florencio Miranda Herrera, María Xesús Froxán Parga |
|
La Renovación contextual de la evitación no señalada en humanos |
|
Alberto Monroy Olvera, Roberto Jiménez Castillo, Javier Vila Carranza |
|
Evaluación del cambio contextual en el resurgimiento en perros domésticos (Canis familiaris) |
|
Azul Carmina Meléndez Candela |
|
Doctorado | Neurociencias de la Conducta
Establecimiento de valores normativos del MoCA en población latinoamericana para detectar la prevalencia de deterioro cognitivo en la enfermedad de Parkinson |
|
Alejandra Lázaro Figueroa, Alejandra Evelyn Ruiz-Contreras, Sarael Alcauter Solórzano, Alejandra Eugenia Medina Rivera |
|
Doctorado | Psicología Educativa y del Desarrollo
Uso de la IA para el desarrollo de competencias profesionales en Psicología |
|
Augusto Martínez Ruvalcaba |
|
Doctorado | Psicología Social y Ambiental
FACTORES PSICOSOCIALES QUE INFLUYEN EN LA ACTITUD HACIA EL DINERO EN ADOLESCENTES |
|
Karina Martínez Medina |
|
Doctorado | Psicología y Salud
Efectos de la Terapia de Aceptación y Compromiso en alimentación y actividad física en personas con sobrepeso: resultados preliminares |
|
Lizbeth Moreno Espinoza |
|
Factores de riesgo psicosocial asociados al burnout y calidad de vida |
|
Elisa Macias Vazquez |
|
El estudio del pico de extinción durante la transición entre estados estables |
|
Hania Melany Silva Mendoza, Javier Nicolás Vila Carranza, Alberto Monroy Monroy |
|
Evaluación de los factores familiares en la ideación suicida de universitarios |
|
Miguel Angel Mendoza Espinosa |
|
Maestría | Terapia Familiar
IMPORTANCIA DE LA INTERSECCIONALIDAD EN LA TERAPIA FAMILIAR |
|
María Eugenia Mijangos González |
|
Este trabajo está licenciado bajo la licencia
Creative Commons Attribution 3.0 .
Universidad Nacional Autónoma de México © UNAM 2020-2024. Todos los derechos reservados | Sitio administrado por el área de I+D+i del Laboratorio de Evaluación y Educación Digital de la UNAM | FES Iztacala
Politica de Privacidad | Términos de Uso