Terapia de Sesión Única para el apoyo a personas que viven con VIH

  • Consuelo Rubi Rosales Piña | Universidad Nacional Autónoma de México | FES-Iztacala
Palabras clave: TSU, vivir con VIH, atención

Resumen

El trabajo discute la Terapia de Sesión Única (TSU) con un enfoque sistémico como una intervención efectiva para individuos que viven con VIH, abordando difererentes desafíos tanto psicológicos como emocionales. Se enfoca en resolver problemas específicos en una sola sesión, haciéndola adecuada para situaciones urgentes que enfrentan las personas diagnosticadas con VIH. El enfoque sistémico considera el entorno social y familiar del individuo, reconociendo la importancia de las redes de apoyo en el bienestar emocional. Los beneficios clave incluyen la reducción del estigma, la gestión de crisis y la mejora de las relaciones, lo que en última instancia mejora la calidad de vida de las personas que viven con el VIH.

Biografía del autor/a

Consuelo Rubi Rosales Piña, | Universidad Nacional Autónoma de México | FES-Iztacala
Licenciada en Psicología por la UNAM FES Iztacala generación 2000- 2003 con mención honorífica. Maestra en Psicología con Residencia en Terapia Familiar, UNAM FES Iztacala, generación 2005 - 2007. Terapeuta privada desde 2002. Profesor de Asignatura “A” de la FESI-UNAM en la carrera de Psicología en el Sistema de Universidad Abierta y Educación a Distancia (SUAyED) desde el 2009, en los claustros de psicología de la Salud y psicología Clínica. Fue miembro del CAAx, Comité de evaluación, Comité científico en la Licenciatura en Psicología de SUAyED. Participa como tutor del Programa Nacional de Becas para la Educación Superior. Integrante del Grupo de Investigación en Procesos Psicológicos y Sociales (GIPPS). Ha colaborado en diversos proyectos de investigación en la FESI-UNAM, también ha participado como ponente en foros académicos, tanto nacionales como internacionales y cuenta con publicaciones en revistas nacionales. Ha participado como facilitadora y ponente en diferentes talleres, cursos y diplomados dentro y fuera de la UNAM.

Citas

Bertalanffi, L. (1975). Perspectivas en la teoría general de sistemas. Alianza Universidad.

Camacho, G., Kalichman, S., & Katner, H. (2020). Anticipated HIV-related stigma and HIV treatment adherence: The indirect effect of medication concerns. AIDS and Behavior, 24(1), 185-191. https://doi.org/10.1007/s10461-019-02644-z

De Shazer S. (1986). Claves para la solución en terapia breve. Paídos.

Fullen, C. T. (2019). The therapeutic alliance in a single session: A conversation analysis. Journal of Systemic Therapies, 38(4), 45-61. https://doi.org/10.1521/jsyt.2019.38.4.45

Gergen, K.J. (2006). Construir la realidad. El futuro de la psicoterapia. Paidós

HIVinfo (2021). HIV Treatment: The Basics. https://hivinfo.nih.gov/understanding-hiv/fact-sheets/hiv-treatment-basics

HIVinfo (2024). Preventing Perinatal Transmission of HIV. https://hivinfo.nih.gov/understanding-hiv/fact-sheets/preventing-perinatal-transmission-hiv

Hymmen, P., Stalker, C., & Cait, C. (2013). The case for single-session therapy: does the empirical evidence support the increased prevalence of this service delivery model? J Ment Health, 22(1), 60-71. https://doi.org/10.3109/09638237.2012.670880

Hoyt, M. F., Young, J., & Rycroft, P. (2020). Single session thinking 2020. Australian & New Zealand Journal of Family Therapy, 41(3), 218-230. https://doi.org/10.1002/anzf.1427

Keeney, B. P. (1991). Estética del cambio. Paidós

Martínez, M. J. (2017). Tratamiento psicológico grupal de sesión única para personas que sufren trastornos adaptativos. Programa y evaluación preliminar. Apuntes de Psicología, 35(2), 131-140. https://hdl.handle.net/11441/85166

Rasoolinajad, M., Abedinia, N., Ahmad Ali, N., Mohraz, M., Banafsheh Moradmand, B., Hamad, A., & Sahebi, L. (2018). Relationship among HIV-related stigma, mental Health and quality of life for HIV-positive patients in Tehran. AIDS and Behavior, 22(12), 3773-3782. https://doi.org/10.1007/s10461-017-2023-z

Talmo, M. (1990). Single session therapy. Jossey Bass

White, M., & Epston, D. (1993) Medios Narrativos para fines terapéuticos. Paidos

Publicado
2025-01-23
Cómo citar
Rosales Piña, C. R. (2025). Terapia de Sesión Única para el apoyo a personas que viven con VIH. Revista De Divulgación Crisis Y Retos En La Familia Y Pareja, 7(1), 33-38. https://doi.org/10.22402/j.rdcrfp.unam.7.1.2025.619.33-38