• Inicio
  • Actual
    • Volumen 10 | Número 1 | 2024
      • Artículos Número 1 – 2024
      • Meta-análisis Número 1 – 2024
      • Historiales Número 1 – 2024
  • Números Anteriores
  • Convocatoria Año 2023
  • Organización
    • Principios
    • Dirección Editorial
    • Consejo Editorial
    • Editor de Disciplina
    • Comité Científico
  • Para Revisores/as
    • Revisión abierta por pares
  • Para autores
    • Línea editorial
    • Directrices para autores
    • Proceso editorial
    • Lista de verificación
  • Notas
    • Información legal
    • Política de privacidad
    • Términos de uso
    • Indexación
    • Varios
    • Contáctanos

Revista Digital Internacional de Psicología y Ciencia Social

You are currently viewing: Artículos Número 1 – 2024

Artículos Número 1 – 2024

Protegido: Posicionamiento personal frente a los posicionamientos de los especialistas en torno al problema de la obesidad en México

Posted by Mirna Elizabeth Quezada on Jun 18, 2024 in Artículos | Vol. 10 | Núm. 1 | 2024 | Escribe tu contraseña para ver los comentarios.

Autor(es) Julio Alfonso Piña López. Contacto pina.lopez.julio@gmail.com  Tipo de Contribución La psicología de ayer y hoy. Referencia Revista Digital Internacional de Psicología y Ciencia Social Vol. 10, Núm. 1, 2024. Resumen Abstract Introducción Breves antecedentes sobre los posicionamientos en torno a la prevención, manejo y control de las enfermedades y problemas relacionados La obesidad y los posicionamientos recientes en México: ¿Dónde están los problemas? Conclusiones Referencias RESUMEN. El de obesidad es un serio problema de salud...

read more

Protegido: Validez de Contenido de un Instrumento para Evaluar Competencias Docentes en Educación en Línea

Posted by Mirna Elizabeth Quezada on Jun 1, 2024 in Artículos | Vol. 10 | Núm. 1 | 2024 | Escribe tu contraseña para ver los comentarios.

Autor(es) Ismael Martínez Bonilla; Hortensia Hickman Rodríguez. Contacto ismael24martinez@gmail.com; hortensia.hickman@iztacala. unam.mx  Tipo de Contribución Artículo Empírico. Referencia Revista Digital Internacional de Psicología y Ciencia Social Vol. 10, Núm. 1, 2024. Resumen Abstract Introducción Método Resultados Discusión Conclusiones Referencias RESUMEN. La docencia en línea requiere del dominio de competencias específicas, por lo cual, es necesario evaluarlas para fortalecerlas y mejorar la enseñanza. Esta investigación se centra en...

read more

Protegido: Percepción parental del entrenamiento en credibilidad del testimonio en el delito de violación infantil

Posted by Mirna Elizabeth Quezada on May 23, 2024 in Artículos | Vol. 10 | Núm. 1 | 2024 | Escribe tu contraseña para ver los comentarios.

Autor(es) Melissa Nicole Arana Martínez; Alba Luz Robles Mendoza. Contacto arana.melissa4@gmail.com; albaluz.robles@iztacala.unam.mx Tipo de Contribución Artículo Empírico. Referencia Revista Digital Internacional de Psicología y Ciencia Social Vol. 10, Núm. 1, 2024. Resumen Abstract Introducción Método Resultados Discusión Conclusiones Referencias RESUMEN. El testimonio figura como prueba pericial en procedimientos judiciales, por lo que es importante la evaluación de la credibilidad para identificar componentes de manipulación de hechos. El...

read more

Protegido: Relación entre habilidad relacional y aptitud académica en estudiantes universitarios

Posted by Mirna Elizabeth Quezada on May 10, 2024 in Artículos | Vol. 10 | Núm. 1 | 2024 | Escribe tu contraseña para ver los comentarios.

Autor(es) María Luisa Cepeda Islas; Oscar Giovanni Balderas Trejo; Hortensia Hickman Rodríguez; Luis Angel Hernández Miranda. Contacto mcepedaislas@gmail.com; gio.balderas.trejo@gmail.com Tipo de Contribución Artículo Empírico. Referencia Revista Digital Internacional de Psicología y Ciencia Social Vol. 10, Núm. 1, 2024. Resumen Abstract Introducción Método Resultados Discusión Conclusiones Referencias   Apéndice   RESUMEN. La teoría de los marcos relacionales propone que la conducta relacional es el proceso de responder a estímulos en...

read more

Protegido: El miedo al COVID-19 y su relación con la ansiedad en estudiantes universitarios mexicanos.

Posted by Mirna Elizabeth Quezada on Abr 30, 2024 in Artículos | Vol. 10 | Núm. 1 | 2024 | Escribe tu contraseña para ver los comentarios.

Autor(es) José Félix Brito Ortíz; Martha Eugenia Nava Gómez; Rubén Vargas Jiménez; Estefania Brito Nava; Omar Esquivel Lagunas. Contacto felix.brito@uabc.edu.mx; martha.nava40@uabc.edu.mx Tipo de Contribución Artículo Empírico. Referencia Revista Digital Internacional de Psicología y Ciencia Social Vol. 10, Núm. 1, 2024. Resumen Abstract Introducción Método Resultados Conclusiones Referencias Apéndices RESUMEN. Objetivo: Analizar la correlación entre el miedo por COVID-19 y el trastorno de ansiedad generalizada en estudiantes universitarios...

read more

Protegido: De las Máquinas de Enseñanza a las Redes Informáticas: Evolución de la Tecnología Educativa Sustentada en Teorías del Aprendizaje

Posted by Mirna Elizabeth Quezada on Abr 20, 2024 in Artículos | Vol. 10 | Núm. 1 | 2024 | Escribe tu contraseña para ver los comentarios.

Autor(es) José Manuel Sánchez Sordo. Contacto jose.sordo@iztacala.unam.mx Tipo de Contribución Artículo Empírico. Referencia Revista Digital Internacional de Psicología y Ciencia Social Vol. 10, Núm. 1, 2024. Resumen Abstract Introducción Teorías clásicas y tecnologías educativas Nuevas tecnologías; nuevas aproximaciones Discusión Conclusiones Referencias RESUMEN. Este artículo examina la transformación de la tecnología educativa, desde el surgimiento de las máquinas de enseñanza conductistas hasta la actual integración de las redes...

read more


Números

Secciones

  • Año 2015
    • Artículos | Vol. 1 | Núm. 1 | 2015
    • Artículos | Vol. 1 | Núm. 2 | 2015
    • Historiales | Vol. 1 | Núm. 1 | 2015
    • Historiales | Vol. 1 | Núm. 2 | 2015
    • Meta-análisis | Vol. 1 | Núm. 1 | 2015
    • Meta-análisis | Vol. 1 | Núm. 2 | 2015
  • Año 2016
    • Artículos | Vol. 2 | Núm. 1 | 2016
    • Artículos | Vol. 2 | Núm. 2 | 2016
    • Historiales | Vol. 2 | Núm. 1| 2016
    • Historiales | Vol. 2 | Núm. 2 | 2016
    • Meta-análisis | Vol. 2 | Núm. 1| 2016
    • Meta-análisis | Vol. 2 | Núm. 2 | 2016
  • Año 2017
    • Artículos | Vol. 3 | Núm. 1 | 2017
    • Artículos | Vol. 3 | Núm. 2 | 2017
    • Historiales | Vol. 3 | Núm. 1 | 2017
    • Historiales | Vol. 3 | Núm. 2 | 2017
    • Meta-análisis | Vol. 3 | Núm. 1 | 2017
    • Meta-análisis | Vol. 3 | Núm. 2 | 2017
  • Año 2018
    • Artículos | Vol. 4 | Núm. 1 | 2018
    • Artículos | Vol. 4 | Núm. 2 | 2018
    • Historiales | Vol. 4 | Núm. 1 | 2018
    • Historiales | Vol. 4 | Núm. 2 | 2018
    • Meta-análisis | Vol. 4 | Núm. 1| 2018
    • Meta-análisis | Vol. 4 | Núm. 2| 2018
  • Año 2019
    • Artículos | Vol. 5 | Núm. 1 | 2019
    • Artículos | Vol. 5 | Núm. 2 | 2019
    • Historiales | Vol. 5 | Núm. 1 | 2019
    • Historiales | Vol. 5 | Núm. 2 | 2019
    • Meta-análisis | Vol. 5 | Núm. 1 | 2019
    • Meta-análisis | Vol. 5 | Núm. 2 | 2019
  • Año 2020
    • Artículos | Vol. 6 | Núm. 1 | 2020
    • Artículos | Vol. 6 | Núm. 2 | 2020
    • Historiales | Vol. 6 | Núm. 2 | 2020
    • Historiales | Vol. 6 | Núm. 2 | 2020
    • Meta-análisis | Vol. 6 | Núm. 1 | 2020
    • Meta-análisis | Vol. 6 | Núm. 2 | 2020
  • Año 2021
    • Artículos | Vol. 7 | Núm. 1 | 2021
    • Artículos | Vol. 7 | Núm. 2 | 2021
    • Historiales | Vol. 7 | Núm. 1 | 2021
    • Historiales | Vol. 7 | Núm. 2 | 2021
    • Meta-análisis | Vol. 7 | Núm. 1 | 2021
    • Meta-análisis | Vol. 7 | Núm. 2 | 2021
  • Año 2022
    • Artículos | Vol. 8 | Núm. 1 | 2022
    • Artículos | Vol. 8 | Núm. 2 | 2022
    • Historiales | Vol. 8 | Núm. 1 | 2022
    • Historiales | Vol. 8 | Núm. 2 | 2022
    • Meta-análisis | Vol. 8 | Núm. 1 | 2022
    • Meta-análisis | Vol. 8 | Núm. 2 | 2022
  • Año 2023
    • Artículos | Vol. 9 | Núm. 1 | 2023
    • Artículos | Vol. 9 | Núm. 2 | 2023
    • Historiales | Vol. 9 | Núm. 1 | 2023
    • Historiales | Vol. 9 | Núm. 2 | 2023
    • Meta-análisis | Vol. 9 | Núm. 1 | 2023
    • Meta-análisis | Vol. 9 | Núm. 2 | 2023
  • Año 2024
    • Artículos | Vol. 10 | Núm. 1 | 2024
    • Historiales | Vol. 10 | Núm. 1 | 2024
    • Meta-análisis | Vol. 10 | Núm. 1 | 2024
  • Uncategorized

Palabras Clave

academic performance adolescencia adolescentes Ansiedad anxiety aprendizaje asma Ciudad de México Covid-19 Depresión depression educación a distancia educación superior estudiantes estudiantes universitarios evaluación psicológica familia family género health care health services transformation. higher education humanization inteligencia artificial Investigación Cualitativa jóvenes learning Narrativa Narratives obesidad peripheral temperature personalidad Psicología psychology redes semánticas Reliability rendimiento académico retroalimentación sociología de la ciencia tecnología temperatura periférica university students Validity violence youth

Información Legal | Política de Privacidad | Términos de uso | Contáctanos