• Inicio
  • Actual
    • Volumen 10 | Número 1 | 2024
      • Artículos Número 1 – 2024
      • Meta-análisis Número 1 – 2024
      • Historiales Número 1 – 2024
  • Números Anteriores
  • Convocatoria Año 2023
  • Organización
    • Principios
    • Dirección Editorial
    • Consejo Editorial
    • Editor de Disciplina
    • Comité Científico
  • Para Revisores/as
    • Revisión abierta por pares
  • Para autores
    • Línea editorial
    • Directrices para autores
    • Proceso editorial
    • Lista de verificación
  • Notas
    • Información legal
    • Política de privacidad
    • Términos de uso
    • Indexación
    • Varios
    • Contáctanos

Revista Digital Internacional de Psicología y Ciencia Social

You are currently viewing: Política de privacidad

Política de privacidad

Vigencia de  esta Política de privacidad de la Revista Digital Internacional de Psicología y Ciencia Social a partir del 1° de enero de 2015.

Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.

  • Objetivos y fines
  • Recopilación de la Información
  • Uso de la información
  • Información compartida de forma predeterminada
  • Información que usted elige compartir
  • Protección de la información
  • Garantía
  •  
  • Cómo recopilamos la información
  • Modificación o eliminación de su información
  • Comunicación/Cancelar suscripción
  • Usuarios internacionales
  • Términos de uso
  • Dudas
Esta Política de privacidad de la Revista Digital Internacional de Psicología y Ciencia Social, que en los sucesivo se llamará RDIPyCS, describe la forma en que recopilamos y usamos su información a través de una variedad de medios digitales. Al acceder o usar este sitio web, usted presta su consentimiento a nuestra Política de privacidad. La RDIPyCS puede modificar esta Política de privacidad en cualquier momento, y dicha modificación tendrá vigencia desde el momento de su publicación. Si continúa usando nuestro sitio, se considerará que usted acepta esta Política de privacidad y sus actualizaciones. Esta Política de privacidad se incorpora a los Términos de uso y está sujeta a ellos.

Lo que usted nos proporciona. Recopilamos la información que usted nos proporciona o a la que nos permite acceder. La información puede incluir, entre otros elementos, su nombre, imagen, fecha de nacimiento, dirección de correo electrónico, lugar de residencia, dirección postal, su formación académica y su género.

Lo que recopilamos de usted. Podemos recopilar automáticamente información con respecto a su interacción con nuestro sitio, y el uso que hace de él. La información que podemos recopilar incluye, entre otros, , identificador de dispositivo e información del hardware, dirección de IP, tipo de explorador e idioma, información de cookies, tipo de sistema, si tiene un software que habilite el acceso a ciertas funciones, horarios de acceso y otra información acerca de sus interacciones con nosotros.

Podemos usar su información para hacer lo siguiente:

Habilitar su uso. Mejorar, ajustar y personalizar sus experiencias y comunicaciones con la RDIPyCS. Usar funciones de la RDIPyCS y otras actividades.

Operar, mejorar y analizar. Operar, proporcionar, mejorar y mantener los servicios de RDIPyCS, incluido el análisis de comportamientos y tendencias del usuario. Enviarle mensajes administrativos y otra información acerca de RDIPyCS. Comunicarnos con usted acerca de su información de la cuenta o servicio al usuario.

Proporcionar y llevar a cabo promociones. Comunicarnos con usted acerca de nuestros servicios y eventos y para otros fines editoriales.

Organizar eventos, encuestas y otras funciones. Mostrarle materiales de información relevantes para usted.

Por ley o para proteger los derechos. Podemos divulgar información ante una solicitud del gobierno, en respuesta a una orden judicial, cuando así lo requiera la ley, para exigir el cumplimiento de nuestras políticas o para proteger nuestros derechos, bienes o seguridad, o los de otra persona. Podemos compartir información para prevenir los usos ilegales de los productos y servicios de RDIPyCS o las violaciones a los Términos de uso, o defendernos contra reclamos de terceros. También podemos compartir información con compañías que asisten en la protección o investigación de fraudes.

Cuando usted se suscribe a ciertos servicios o los usa, usted acepta compartir públicamente una cantidad básica de información, que puede incluir su nombre de usuario, ubicación de ciudad e imagen del perfil.

Usted puede elegir compartir cierta información. Para participar en ciertas funciones, es posible que deba ajustar su configuración de privacidad y compartir más información. También puede elegir compartir su actividad en otras plataformas, como Facebook o Twitter. Lea las políticas de privacidad de esas plataformas, porque su actividad de la RDIPyCS publicada en esas plataformas ya no se regirá por la Política de privacidad de RDIPyCS.

Medidas de seguridad. Usamos una variedad de medidas de seguridad, incluidas herramientas de cifrado y autenticación, para ayudar a proteger su información.

Sin embargo, al igual que otras compañías, RDIPyCS no puede garantizar en un 100 % la seguridad o confidencialidad de la información que usted nos proporciona.

La RDIPyCS automáticamente recopila la información dentro de nuestros productos y servicios o la almacenada por su navegador o dispositivo. Usamos una variedad de métodos para recopilar esta información, incluidas, entre otros, cookies y etiquetas de píxeles/balizas web.

Usted puede modificar o eliminar su perfil dentro de ciertos servicios de la RDIPyCS, a través de su cuenta. Su información publicada anteriormente aún se podría ver públicamente. RDIPyCS puede conservar información y contenido en nuestros documentos o archivos de respaldo.

Independientemente de la configuración que seleccione, RDIPyCS puede enviarle comunicaciones relacionadas con el servicio. Para cancelar la suscripción y dejar de recibir mensajes, cambie su configuración o envíe un correo electrónico solicitándolo al administrar web de sistema de la RDIPyCS mediante este vínculo.

Nuestras operaciones digitales se realizan en todo o en partes y se almacenan en servidores que nos proporciona una compañía privada en Estados Unidos. Independientemente de dónde viva, usted es consiente en la transferencia, procesamiento y almacenamiento de sus datos personales en los Estados unidos, y permite que RDIPyCS use y recopile su información personal de acuerdo con esta Política de privacidad.

Su uso de nuestros productos y servicios, y toda disputa derivada de ellos, está sujeto a esta Política de privacidad y a nuestros Términos de uso. Por favor visite nuestros Términos de uso, donde se explican otros términos que rigen el uso de nuestros productos y servicios.

Si tiene preguntas o inquietudes no dude en contactarnos a través de este vínculo.


Números

Secciones

  • Año 2015
    • Artículos | Vol. 1 | Núm. 1 | 2015
    • Artículos | Vol. 1 | Núm. 2 | 2015
    • Historiales | Vol. 1 | Núm. 1 | 2015
    • Historiales | Vol. 1 | Núm. 2 | 2015
    • Meta-análisis | Vol. 1 | Núm. 1 | 2015
    • Meta-análisis | Vol. 1 | Núm. 2 | 2015
  • Año 2016
    • Artículos | Vol. 2 | Núm. 1 | 2016
    • Artículos | Vol. 2 | Núm. 2 | 2016
    • Historiales | Vol. 2 | Núm. 1| 2016
    • Historiales | Vol. 2 | Núm. 2 | 2016
    • Meta-análisis | Vol. 2 | Núm. 1| 2016
    • Meta-análisis | Vol. 2 | Núm. 2 | 2016
  • Año 2017
    • Artículos | Vol. 3 | Núm. 1 | 2017
    • Artículos | Vol. 3 | Núm. 2 | 2017
    • Historiales | Vol. 3 | Núm. 1 | 2017
    • Historiales | Vol. 3 | Núm. 2 | 2017
    • Meta-análisis | Vol. 3 | Núm. 1 | 2017
    • Meta-análisis | Vol. 3 | Núm. 2 | 2017
  • Año 2018
    • Artículos | Vol. 4 | Núm. 1 | 2018
    • Artículos | Vol. 4 | Núm. 2 | 2018
    • Historiales | Vol. 4 | Núm. 1 | 2018
    • Historiales | Vol. 4 | Núm. 2 | 2018
    • Meta-análisis | Vol. 4 | Núm. 1| 2018
    • Meta-análisis | Vol. 4 | Núm. 2| 2018
  • Año 2019
    • Artículos | Vol. 5 | Núm. 1 | 2019
    • Artículos | Vol. 5 | Núm. 2 | 2019
    • Historiales | Vol. 5 | Núm. 1 | 2019
    • Historiales | Vol. 5 | Núm. 2 | 2019
    • Meta-análisis | Vol. 5 | Núm. 1 | 2019
    • Meta-análisis | Vol. 5 | Núm. 2 | 2019
  • Año 2020
    • Artículos | Vol. 6 | Núm. 1 | 2020
    • Artículos | Vol. 6 | Núm. 2 | 2020
    • Historiales | Vol. 6 | Núm. 2 | 2020
    • Historiales | Vol. 6 | Núm. 2 | 2020
    • Meta-análisis | Vol. 6 | Núm. 1 | 2020
    • Meta-análisis | Vol. 6 | Núm. 2 | 2020
  • Año 2021
    • Artículos | Vol. 7 | Núm. 1 | 2021
    • Artículos | Vol. 7 | Núm. 2 | 2021
    • Historiales | Vol. 7 | Núm. 1 | 2021
    • Historiales | Vol. 7 | Núm. 2 | 2021
    • Meta-análisis | Vol. 7 | Núm. 1 | 2021
    • Meta-análisis | Vol. 7 | Núm. 2 | 2021
  • Año 2022
    • Artículos | Vol. 8 | Núm. 1 | 2022
    • Artículos | Vol. 8 | Núm. 2 | 2022
    • Historiales | Vol. 8 | Núm. 1 | 2022
    • Historiales | Vol. 8 | Núm. 2 | 2022
    • Meta-análisis | Vol. 8 | Núm. 1 | 2022
    • Meta-análisis | Vol. 8 | Núm. 2 | 2022
  • Año 2023
    • Artículos | Vol. 9 | Núm. 1 | 2023
    • Artículos | Vol. 9 | Núm. 2 | 2023
    • Historiales | Vol. 9 | Núm. 1 | 2023
    • Historiales | Vol. 9 | Núm. 2 | 2023
    • Meta-análisis | Vol. 9 | Núm. 1 | 2023
    • Meta-análisis | Vol. 9 | Núm. 2 | 2023
  • Año 2024
    • Artículos | Vol. 10 | Núm. 1 | 2024
    • Historiales | Vol. 10 | Núm. 1 | 2024
    • Meta-análisis | Vol. 10 | Núm. 1 | 2024
  • Uncategorized

Palabras Clave

academic performance adolescencia adolescentes Ansiedad anxiety aprendizaje asma Ciudad de México Covid-19 Depresión depression educación a distancia educación superior estudiantes estudiantes universitarios evaluación psicológica familia family género health care health services transformation. higher education humanization inteligencia artificial Investigación Cualitativa jóvenes learning Narrativa Narratives obesidad peripheral temperature personalidad Psicología psychology redes semánticas Reliability rendimiento académico retroalimentación sociología de la ciencia tecnología temperatura periférica university students Validity violence youth

Información Legal | Política de Privacidad | Términos de uso | Contáctanos