• Inicio
  • Actual
    • Volumen 10 | Número 1 | 2024
      • Artículos Número 1 – 2024
      • Meta-análisis Número 1 – 2024
      • Historiales Número 1 – 2024
  • Números Anteriores
  • Convocatoria Año 2023
  • Organización
    • Principios
    • Dirección Editorial
    • Consejo Editorial
    • Editor de Disciplina
    • Comité Científico
  • Para Revisores/as
    • Revisión abierta por pares
  • Para autores
    • Línea editorial
    • Directrices para autores
    • Proceso editorial
    • Lista de verificación
  • Notas
    • Información legal
    • Política de privacidad
    • Términos de uso
    • Indexación
    • Varios
    • Contáctanos

Revista Digital Internacional de Psicología y Ciencia Social

You are currently viewing: Comité Científico

Comité Científico

Universidad Nacional Autónoma de México

  • Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
  • Facultad de Psicología
  • FES-Acatlán
  • FES-Iztacala
  • FES-Zaragoza
Ismene Itahi Bras Ruíz | Facultad de Ciencias Políticas y Sociales | Relaciones Internacionales

Javier Urbina Soria | Facultad de Psicología | Psicología Ambiental

José Eduardo López Peralta | Facultad de Estudios Superiores Acatlán | Matemáticas Aplicadas

Ana Elena del Bosque Fuentes | Facultad de Estudios Superiores Iztacala | Psicología Educativa

Cynthia Zaira Vega Valero | Facultad de Estudios Superiores Iztacala | Psicología Clínica, Social, Metodología y Métodos Cuantitativos

David Javier Enríquez Negrete | Facultad de Estudios Superiores Iztacala | SUAyED Psicología | Psicología de la Salud, Metodología y Métodos Cuantitativos

David Ruiz Méndez | Facultad de Estudios Superiores Iztacala | Psicología Organizacional y Psicología Experimental

Edilberta Joselina Ibáñez Reyes | Facultad de Estudios Superiores Iztacala | Psicología Experimental

Enrique Berra Ruiz | Facultad de Estudios Superiores Iztacala | SUAyED Psicología | Psicología de la Salud y Psicología Clínica

Esperanza Guarneros Reyes | Facultad de Estudios Superiores Iztacala | SUAyED Psicología | Psicología del Desarrollo Infantil, Necesidades Educativas Especiales, Metodología y Métodos Cuantitativos

Estela Flores Ortiz | Facultad de Estudios Superiores Iztacala | Psicología Social y Desempeño Escolar

Gisel Gómez Escobar | Facultad de Estudios Superiores Iztacala | SUAyED Psicología | Psicología de la Salud y Metodología

Jorge Guerrero Barrios | Facultad de Estudios Superiores Iztacala | Psicología Educativa y Psicología Experimental

José de Jesús Vargas Flores | Facultad de Estudios Superiores Iztacala | Psicología Clínica y Editor General de la Revista Electrónica de Psicología Iztacala

José Manuel Sánchez Sordo | Facultad de Estudios Superiores Iztacala | Psicología Educativa, Innovación y Desarrollo Tecnológico, Experto en Tecnologías de la Información

Laura Edna Aragón Borja | Facultad de Estudios Superiores Iztacala | Evaluación Psicológica, Dislexia, y Métodos Cuantitativos

Leticia Nayeli Ramírez Ramírez | Facultad de Estudios Superiores Iztacala | Psicología de la Salud

Luis Zarzosa Escobedo | Facultad de Estudios Superiores Iztacala | Psicología Educativa y Psicología Experimental

Ma. Refugio Rios Saldaña | Facultad de Estudios Superiores Iztacala | Psicología del Adolescente, Habilidades Sociales y Métodos Cuantitativos

Margarita Chávez Becerra | Facultad de Estudios Superiores Iztacala | Psicología Educativa y Métodos Cuantitativos

Omar Moreno Almazán | Facultad de Estudios Superiores Iztacala | SUAyED Psicología | Psicología de la Salud y Psicología Clínica

Oscar Iván Negrete Rodríguez | Facultad de Estudios Superiores Iztacala | SUAyED Psicología | Psicología de la Salud, Psicología Clínica y Métodos Cuantitativos

Ricardo Sánchez Medina | Facultad de Estudios Superiores Iztacala | SUAyED Psicología | Psicología de la Salud y Psicología Clínica

Juan Jiménez Flores | Facultad de Estudios Superiores Zaragoza |  Psicología de la Salud y Psicología Clínica

Instituto Politécnico Nacional

José Gonzalo Amador Salinas | Instituto Politécnico Nacional | Centro Interdisciplinario de Ciencias de la Salud-Zacatenco

Virginia González Rivera | Instituto Politécnico Nacional | Centro Interdisciplinario de Ciencias de la Salud-Zacatenco

Universidad de Sonora

Julio Alfonso Piña López | Universidad de Sonora | Programa de Salud Intregral

Jefe Administrativo del Programa de Salud Institucional (dependiente de la Secretaría General Administrativa y adscrito en la Dirección de Recursos Humanos) de la Universidad de Sonora. Hermosillo, Sonora.

Universidad Autónoma de Aguascalientes

Pedro Palacios Salas | Universidad Autónoma de Aguascalientes | Centro de Ciencias Sociales y Humanidades | Psicología del Desarrollo

Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

David Jiménez Rodríguez | Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo | Instituto de Ciencias de la Salud | Psicología Educativa y Psicología de la Salud

Rebeca Guzmán Saldaña | Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo | Instituto de Ciencias de la Salud | Psicología de la Salud

Universidad Autónoma del Estado de México

Hugo_Yam_OJS

Hugo Alberto Yam Chalé | Universidad Autónoma del Estado de México | Ixtlahuaca | Psicología Aplicada | Área Criminología | Leer más …  

Universidad Juárez de Durango

Patricia Lorena Martínez Martínez | Universidad Juárez de Durango | Psicología Educativa y Psicología Clínica

Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo

Fabiola Fragoso Betanzos | Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo | Psicología de la Salud, Metodología y Métodos Cuantitativos

Universidad Federal Fluminense | Brasil

marilia_br

Marialia Etienne  Arruguy  | Universidad Federal Fluminense | Brasil

Professora Pesquisadora do Programa de Pós Graduação em Educação da Universidade Federal Fluminense; Membro da Association Internationale des Interactions de la Psychanalyse; Coordenadora do Grupo de Pesquisas Alteridade Psicanálise e Educação GAP(E). Doutora em Saúde Coletiva pelo Instituto de Medicina Social da Universidade do Estado do Rio de Janeiro; Doutora em Pesquisas em Psicopatologia e Psicanálise pela Universidade Paris Diderot; Mestre em Psicologia Clínica pela Pontifícia Universidade Católica do Rio de Janeiro; Psicóloga graduada pela Universidade Federal de Minas Gerais.

Profesora Investigadora del Programa de Posgrado en Educación de la Universidad Federal Fluminense. Miembro de la Asociación Internacional de Interacciones Psicoanalíticas. Coordinadora de Investigación Grupo Otredad Psicoanálisis y Educación GAP (E). Doctorada en Salud Pública por el Instituto de Medicina Social de la Universidad del Estado de Río de Janeiro. Doctora en Investigación en Psicopatología y Psicoanálisis de la Universidad Paris Diderot; Máster en Psicología Clínica de la Universidad Católica de Río de Janeiro; Psicóloga egresada de la Universidad Federal de Minas Gerais.

Profesionales

Silvia Alicia Cabrera Torres | Universidad Autónoma Metropolitana | Psicología Educativa y uso educativo de Tecnologías de la Información y Comunicación


Números

Secciones

  • Año 2015
    • Artículos | Vol. 1 | Núm. 1 | 2015
    • Artículos | Vol. 1 | Núm. 2 | 2015
    • Historiales | Vol. 1 | Núm. 1 | 2015
    • Historiales | Vol. 1 | Núm. 2 | 2015
    • Meta-análisis | Vol. 1 | Núm. 1 | 2015
    • Meta-análisis | Vol. 1 | Núm. 2 | 2015
  • Año 2016
    • Artículos | Vol. 2 | Núm. 1 | 2016
    • Artículos | Vol. 2 | Núm. 2 | 2016
    • Historiales | Vol. 2 | Núm. 1| 2016
    • Historiales | Vol. 2 | Núm. 2 | 2016
    • Meta-análisis | Vol. 2 | Núm. 1| 2016
    • Meta-análisis | Vol. 2 | Núm. 2 | 2016
  • Año 2017
    • Artículos | Vol. 3 | Núm. 1 | 2017
    • Artículos | Vol. 3 | Núm. 2 | 2017
    • Historiales | Vol. 3 | Núm. 1 | 2017
    • Historiales | Vol. 3 | Núm. 2 | 2017
    • Meta-análisis | Vol. 3 | Núm. 1 | 2017
    • Meta-análisis | Vol. 3 | Núm. 2 | 2017
  • Año 2018
    • Artículos | Vol. 4 | Núm. 1 | 2018
    • Artículos | Vol. 4 | Núm. 2 | 2018
    • Historiales | Vol. 4 | Núm. 1 | 2018
    • Historiales | Vol. 4 | Núm. 2 | 2018
    • Meta-análisis | Vol. 4 | Núm. 1| 2018
    • Meta-análisis | Vol. 4 | Núm. 2| 2018
  • Año 2019
    • Artículos | Vol. 5 | Núm. 1 | 2019
    • Artículos | Vol. 5 | Núm. 2 | 2019
    • Historiales | Vol. 5 | Núm. 1 | 2019
    • Historiales | Vol. 5 | Núm. 2 | 2019
    • Meta-análisis | Vol. 5 | Núm. 1 | 2019
    • Meta-análisis | Vol. 5 | Núm. 2 | 2019
  • Año 2020
    • Artículos | Vol. 6 | Núm. 1 | 2020
    • Artículos | Vol. 6 | Núm. 2 | 2020
    • Historiales | Vol. 6 | Núm. 2 | 2020
    • Historiales | Vol. 6 | Núm. 2 | 2020
    • Meta-análisis | Vol. 6 | Núm. 1 | 2020
    • Meta-análisis | Vol. 6 | Núm. 2 | 2020
  • Año 2021
    • Artículos | Vol. 7 | Núm. 1 | 2021
    • Artículos | Vol. 7 | Núm. 2 | 2021
    • Historiales | Vol. 7 | Núm. 1 | 2021
    • Historiales | Vol. 7 | Núm. 2 | 2021
    • Meta-análisis | Vol. 7 | Núm. 1 | 2021
    • Meta-análisis | Vol. 7 | Núm. 2 | 2021
  • Año 2022
    • Artículos | Vol. 8 | Núm. 1 | 2022
    • Artículos | Vol. 8 | Núm. 2 | 2022
    • Historiales | Vol. 8 | Núm. 1 | 2022
    • Historiales | Vol. 8 | Núm. 2 | 2022
    • Meta-análisis | Vol. 8 | Núm. 1 | 2022
    • Meta-análisis | Vol. 8 | Núm. 2 | 2022
  • Año 2023
    • Artículos | Vol. 9 | Núm. 1 | 2023
    • Artículos | Vol. 9 | Núm. 2 | 2023
    • Historiales | Vol. 9 | Núm. 1 | 2023
    • Historiales | Vol. 9 | Núm. 2 | 2023
    • Meta-análisis | Vol. 9 | Núm. 1 | 2023
    • Meta-análisis | Vol. 9 | Núm. 2 | 2023
  • Año 2024
    • Artículos | Vol. 10 | Núm. 1 | 2024
    • Historiales | Vol. 10 | Núm. 1 | 2024
    • Meta-análisis | Vol. 10 | Núm. 1 | 2024
  • Uncategorized

Palabras Clave

academic performance adolescencia adolescentes Ansiedad anxiety aprendizaje asma Ciudad de México Covid-19 Depresión depression educación a distancia educación superior estudiantes estudiantes universitarios evaluación psicológica familia family género health care health services transformation. higher education humanization inteligencia artificial Investigación Cualitativa jóvenes learning Narrativa Narratives obesidad peripheral temperature personalidad Psicología psychology redes semánticas Reliability rendimiento académico retroalimentación sociología de la ciencia tecnología temperatura periférica university students Validity violence youth

Información Legal | Política de Privacidad | Términos de uso | Contáctanos