Volumen 2 | Número 2 | 2016 Historial: Reflexión de una experiencia formativa de Psicólogos en un hospital desde la complejidad
Historial: Marco Teórico para la humanización del proceso de trabajo en salud. Una propuesta de narrativas desde Jerome Bruner
0 commentsPosted in Historiales | Vol. 2 | Núm. 2 | 2016
![Historial: Marco Teórico para la humanización del proceso de trabajo en salud. Una propuesta de narrativas desde Jerome Bruner](https://cuved.unam.mx/rdipycs/wp-content/uploads/2017/05/Marco-teórico-172x172.jpg)
Autor(es) | Alejandro Perdomo-Rubio; Gilberto Hernández-Zinzún y Diana del Rosario Izquierdo Mora |
Contacto | alperdo77@yahoo.com, zinzun@unam.mx |
Revisor 1 | Analia Verónica Lozada |
Revisor 2 | Gilberto Pérez Campos |
Tipo de Contribución | Artículo Metodológico |
Evaluación Cualitativa
- Título/Autoría
- Resumen
- Propósito del Estudio
- Introducción
- Método
- Resultados
- Discusión
- Conclusiones
- Referencias
- Impresión General del Manuscrito
- Comentario por Dictamen
Revisor 1 |
Revisor 2 |
Es correcto. | Ninguno. |
Revisor 1 | Revisor 2 |
El resumen es correcto. | Las sugerencias que se expondrán en otra parte del dictamen, pueden tener consecuencias para la redacción del resumen. La versión en inglés requiere de ser corregida en una parte: Donde dice “participants of the attention and care and form there “, sería mejor que dijera: “participants in the attention and from there” |
Revisor 1 | Revisor 2 |
El trabajo persigue un proposito claro y en linea con investigaciones actuales. | Ninguno |
Revisor 1 | Revisor 2 |
Es de vital importancia para su publicacion el quitar las negrillas, comillas el uso de parentesis para aclaraciones. Revisar muy bien las referencias ya que algunas estan en negro y otras en gris. Ademas en las referencias no se respetan las cursivas de Normas APA. | Se sugieren algunas referencias adicionales para complementar el marco teórico y el encuadre conceptual del tema principal (especificadas en el archivo de texto). |
Revisor 1 | Revisor 2 |
No aplica. | Ninguno. |
Revisor 1 | Revisor 2 |
No aplica por tratarse de una publicacion del tipo ensayo. | Ninguno. |
Revisor 1 | Revisor 2 |
Debe retirarse la palabra conclusiones y colocar Discusuón. Tambien retirarse el subtitutlo coda. | Ninguno |
Revisor 1 | Revisor 2 |
Por el tipo de articulo mas del tipo ensayo las caracteristicas del mismo son diferentes. Pero el trabajo es muy bueno y relevante. | Ninguna |
Revisor 1 | Revisor 2 |
Es de vital importancia para su publicacion el quitar las negrillas, comillas el uso de parentesis para aclaraciones. Revisar muy bien las referencias ya que algunas estan en negro y otras en gris. Ademas en las referencias no se respetan las cursivas de Normas APA. | Se sugieren algunas referencias adicionales y complementarias en el archivo de texto. |
Revisor 1 | Revisor 2 |
Con caracter imprescindible debe quitar la primer persona del plural y del singular y reescribir el articulo de estilo impersonal. Por ejemplo se estima …. se considera …. Omitiendo el nosotros….. | Es un manuscrito interesante y que hace una propuesta relevante que podría mejorar las condiciones de operación de los servicios de salud. Hay algunos detalles de forma que deben corregirse en la versión final (acentuación, forma de citar). Hace falta mayor elaboraración de una parte del análisis, de modo que la propuesta que se ofrece tenga un sustento más sólido. |
Revisor 1 | Revisor 2 |
Versión Aceptada
Corrección de Estilo
Versión Publicada
Números
Secciones
Palabras Clave
academic performance
adolescencia
adolescentes
Ansiedad
anxiety
aprendizaje
asma
Ciudad de México
Covid-19
Depresión
depression
educación a distancia
educación superior
estudiantes
estudiantes universitarios
evaluación psicológica
familia
family
género
health care
health services transformation.
higher education
humanization
inteligencia artificial
Investigación Cualitativa
jóvenes
learning
Narrativa
Narratives
obesidad
peripheral temperature
personalidad
Psicología
psychology
redes semánticas
Reliability
rendimiento académico
retroalimentación
sociología de la ciencia
tecnología
temperatura periférica
university students
Validity
violence
youth