• Inicio
  • Actual
    • Volumen 10 | Número 1 | 2024
      • Artículos Número 1 – 2024
      • Meta-análisis Número 1 – 2024
      • Historiales Número 1 – 2024
  • Números Anteriores
  • Convocatoria Año 2023
  • Organización
    • Principios
    • Dirección Editorial
    • Consejo Editorial
    • Editor de Disciplina
    • Comité Científico
  • Para Revisores/as
    • Revisión abierta por pares
  • Para autores
    • Línea editorial
    • Directrices para autores
    • Proceso editorial
    • Lista de verificación
  • Notas
    • Información legal
    • Política de privacidad
    • Términos de uso
    • Indexación
    • Varios
    • Contáctanos

Revista Digital Internacional de Psicología y Ciencia Social

Presentación Volumen 4 | Número 1 | 2018
comparte
share this article on delicious share this article on squidoo share this article on stumbleupon share this article on digg share this article on technorati share this article on reddit share this article on linkedin share this article on google bookmarks share this article on blinklist share this article on furl share this article on sphinn share this article on newsvine
esto
Historial: Predictores ecológicos de violencia en jóvenes: Comunidad, familia, pares y estado emocional

Historial: Entre científicos de diferentes disciplinas sociales, ¿son similares las opiniones sobre las reglas de investigación?

0 comments

Posted in Historiales | Vol. 4 | Núm. 1 | 2018

Historial: Entre científicos de diferentes disciplinas sociales, ¿son similares las opiniones sobre las reglas de investigación?
Autor(es) Alfredo de la Lama García, Marco de la Lama Zubirán, Marcelo del Castillo Mussot, Aline Magaña Zepeda y David E. Daturi
Contacto adela2422@yahoo.com.mx; marcodelazub@gmail.com
Revisor 1 Elisa Rodríguez-Maldonado
Revisor 2 J. Jesús Becerra Ramírez
Tipo de Contribución Artículo Teórico.

Versión Original

2017-09-25

Evaluación Cualitativa

  • Título/Autoría
  • Resumen
  • Propósito del Estudio
  • Introducción
  • Método
  • Resultados
  • Discusión
  • Conclusiones
  • Referencias
  •  

Revisor 1

Revisor 2

Cambiar el orden de las palabras en la pregunta. Se sugiere que diga: ¿Son similares las opiniones sobre las reglas de investigación? El título es concreto y cumple con las características solicitadas, así como la justificación es adecuada para abordar la temática.
Revisor 1 Revisor 2
Ver comentarios en el documento revisado. El apartado cumple con los criterios solicitados, es claro y accesible de entender.
Revisor 1 Revisor 2
Ver comentarios en el documento revisado. En el proyecto queda claro el propósito y la importancia de trabajar el tema.
Revisor 1 Revisor 2
Es necesario ampliar marco de referencia, trasfondo y revisión de la literatura científica sobre el tema estudiado en esta introducción. Diálogo con otros teóricos, y hallazgos de otros investigadores, conclusiones, interrogantes, controversias, breve historial de estudios previos relacionados a los planteamientos de esta investigación. Mencionar qué sucede con las variables relacionadas en contextos similares a los de la muestra seleccionada. Ver comentarios en el documento revisado. Se recomienda buscar mayor información sobre hallazgos de otros proyectos similares.
Revisor 1 Revisor 2
Ampliar sobre el tipo de análisis utilizados para las preguntas abiertas. Añadir información de validez del cuestionario. Ver sugerencias y comentarios en el documento revisado. Se sugiere trabajar con consentimiento informado y desarrollas la parte ética del proyecto, pues no se ve reflejada.
Revisor 1 Revisor 2
Para algunas variables no hubo suficiente información para por concluir. Ver comentarios en el documento revisado. En general me parece que realizan un trabajo adecuado y de calidad.
Revisor 1 Revisor 2
Habrá que ampliar la discusión. Cada hallazgo debe ser discutido. ¿Se cumplieron los objetivos? ¿Se sostienen las hipótesis formuladas? ¿Cómo ubican los resultados del estudio en cuanto a lo ya investigado por otros autores en temas similares o, en su defecto, en materias relacionadas? Comparar los hallazgos propios con los de otros autores, citar las referencias de otros estudios que se utilicen en la comparación. Discutir errores metodológicos con sus posibles soluciones. Exponer cuáles resultados eran esperados y no esperados. ¿Cuáles son los alcances de la aplicación de los resultados? Ver comentarios en el documento revisado. Se recomienda ampliar la discusión pues los hallazgos se presentan de forma general.
Revisor 1 Revisor 2
Ver comentarios en el documento revisado. En general se encuentra bien desarrollado, pero se recomienda retomar mayores antescedentes.
Revisor 1 Revisor 2
Ver comentarios en el documento revisado. En general se encuentra bien desarrollado, pero se recomienda retomar mayores antescedentes

Sugerencias al Manuscrito

2018-01-29 2017-09-26

Versión del autor

2018-02-15

Versión Aceptada

2018-04-11

Corrección de Estilo

2018-04-23

Pruebas finas

2018-06-05

Versión Publicada

2018-06-25

 Regresar al Artículo

Hacer un comentario Cancelar respuesta

Disculpa, debes iniciar sesión para escribir un comentario.

Números

Secciones

  • Año 2015
    • Artículos | Vol. 1 | Núm. 1 | 2015
    • Artículos | Vol. 1 | Núm. 2 | 2015
    • Historiales | Vol. 1 | Núm. 1 | 2015
    • Historiales | Vol. 1 | Núm. 2 | 2015
    • Meta-análisis | Vol. 1 | Núm. 1 | 2015
    • Meta-análisis | Vol. 1 | Núm. 2 | 2015
  • Año 2016
    • Artículos | Vol. 2 | Núm. 1 | 2016
    • Artículos | Vol. 2 | Núm. 2 | 2016
    • Historiales | Vol. 2 | Núm. 1| 2016
    • Historiales | Vol. 2 | Núm. 2 | 2016
    • Meta-análisis | Vol. 2 | Núm. 1| 2016
    • Meta-análisis | Vol. 2 | Núm. 2 | 2016
  • Año 2017
    • Artículos | Vol. 3 | Núm. 1 | 2017
    • Artículos | Vol. 3 | Núm. 2 | 2017
    • Historiales | Vol. 3 | Núm. 1 | 2017
    • Historiales | Vol. 3 | Núm. 2 | 2017
    • Meta-análisis | Vol. 3 | Núm. 1 | 2017
    • Meta-análisis | Vol. 3 | Núm. 2 | 2017
  • Año 2018
    • Artículos | Vol. 4 | Núm. 1 | 2018
    • Artículos | Vol. 4 | Núm. 2 | 2018
    • Historiales | Vol. 4 | Núm. 1 | 2018
    • Historiales | Vol. 4 | Núm. 2 | 2018
    • Meta-análisis | Vol. 4 | Núm. 1| 2018
    • Meta-análisis | Vol. 4 | Núm. 2| 2018
  • Año 2019
    • Artículos | Vol. 5 | Núm. 1 | 2019
    • Artículos | Vol. 5 | Núm. 2 | 2019
    • Historiales | Vol. 5 | Núm. 1 | 2019
    • Historiales | Vol. 5 | Núm. 2 | 2019
    • Meta-análisis | Vol. 5 | Núm. 1 | 2019
    • Meta-análisis | Vol. 5 | Núm. 2 | 2019
  • Año 2020
    • Artículos | Vol. 6 | Núm. 1 | 2020
    • Artículos | Vol. 6 | Núm. 2 | 2020
    • Historiales | Vol. 6 | Núm. 2 | 2020
    • Historiales | Vol. 6 | Núm. 2 | 2020
    • Meta-análisis | Vol. 6 | Núm. 1 | 2020
    • Meta-análisis | Vol. 6 | Núm. 2 | 2020
  • Año 2021
    • Artículos | Vol. 7 | Núm. 1 | 2021
    • Artículos | Vol. 7 | Núm. 2 | 2021
    • Historiales | Vol. 7 | Núm. 1 | 2021
    • Historiales | Vol. 7 | Núm. 2 | 2021
    • Meta-análisis | Vol. 7 | Núm. 1 | 2021
    • Meta-análisis | Vol. 7 | Núm. 2 | 2021
  • Año 2022
    • Artículos | Vol. 8 | Núm. 1 | 2022
    • Artículos | Vol. 8 | Núm. 2 | 2022
    • Historiales | Vol. 8 | Núm. 1 | 2022
    • Historiales | Vol. 8 | Núm. 2 | 2022
    • Meta-análisis | Vol. 8 | Núm. 1 | 2022
    • Meta-análisis | Vol. 8 | Núm. 2 | 2022
  • Año 2023
    • Artículos | Vol. 9 | Núm. 1 | 2023
    • Artículos | Vol. 9 | Núm. 2 | 2023
    • Historiales | Vol. 9 | Núm. 1 | 2023
    • Historiales | Vol. 9 | Núm. 2 | 2023
    • Meta-análisis | Vol. 9 | Núm. 1 | 2023
    • Meta-análisis | Vol. 9 | Núm. 2 | 2023
  • Año 2024
    • Artículos | Vol. 10 | Núm. 1 | 2024
    • Historiales | Vol. 10 | Núm. 1 | 2024
    • Meta-análisis | Vol. 10 | Núm. 1 | 2024
  • Uncategorized

Palabras Clave

academic performance adolescencia adolescentes Ansiedad anxiety aprendizaje asma Ciudad de México Covid-19 Depresión depression educación a distancia educación superior estudiantes estudiantes universitarios evaluación psicológica familia family género health care health services transformation. higher education humanization inteligencia artificial Investigación Cualitativa jóvenes learning Narrativa Narratives obesidad peripheral temperature personalidad Psicología psychology redes semánticas Reliability rendimiento académico retroalimentación sociología de la ciencia tecnología temperatura periférica university students Validity violence youth

Información Legal | Política de Privacidad | Términos de uso | Contáctanos