Introducción
¿Hombres invencibles? Hablemos de desventajas Historial: ¿Hombres invencibles? Hablemos de desventajas
Meta-análisis: ¿Hombres invencibles? Hablemos de desventajas
0 commentsPosted in Meta-análisis | Vol. 8 | Núm. 1 | 2022
![Meta-análisis: ¿Hombres invencibles? Hablemos de desventajas](https://cuved.unam.mx/rdipycs/wp-content/uploads/2022/03/2022_8_1_Navarro-Ceja_portada-172x172.jpg)
Autor(es) | Nadia Navarro Ceja, Laura Evelia Torres Velázquez, Patricia Anabel Plancarte Cansino y Margarita Nabor Govea. |
Contacto | nadianace@gmail.com; lauratv@unam.mx. |
Tipo de Contribución | Artículo Empírico. |
Revisores | Daniel Rodrigo Aguilar López; José Salvador Sapien López |
PERFIL
El perfil evalúa la apreciación que le asignaron los revisores a las partes más amplias que constituyen el reporte de la literatura científica como son la introducción, el método, los resultados y todos los apartados del artículo.
CONCORDANCIA
Este índice indica el acercamiento que hubo en los juicios de los revisores; es decir, la magnitud en que éstos reportan resultados iguales; mide por lo tanto la variabilidad entre sus opiniones o juicios con respecto a los dictámenes que emitieron del artículo.
ACUERDO
Este análisis muestra el nivel de acuerdo que se dio entre los revisores al calificar todos los apartados del material científico.
Números
Secciones
Palabras Clave
academic performance
adolescencia
adolescentes
Ansiedad
anxiety
aprendizaje
asma
Ciudad de México
Covid-19
Depresión
depression
educación a distancia
educación superior
estudiantes
estudiantes universitarios
evaluación psicológica
familia
family
género
health care
health services transformation.
higher education
humanization
inteligencia artificial
Investigación Cualitativa
jóvenes
learning
Narrativa
Narratives
obesidad
peripheral temperature
personalidad
Psicología
psychology
redes semánticas
Reliability
rendimiento académico
retroalimentación
sociología de la ciencia
tecnología
temperatura periférica
university students
Validity
violence
youth